InicioDestacadaRetención de buque británico genera alta tensión en el Golfo Pérsico

Retención de buque británico genera alta tensión en el Golfo Pérsico

Un nuevo capítulo se ha sumado a la tensa historia que se desarrolla en Medio Oriente producto de la ruptura del acuerdo nuclear por parte de Irán. Ese mismo tratado, abandonado en 2018 por Estados Unidos, establece la regulación de proyectos nucleares por parte de la nación persa, suscrito con las naciones industrializadas de Europa, Rusia, China Y EEUU. Luego que Irán incrementara su enriquecimiento de uranio, la situación se ha recrudecido y tiene un buque británico como protagonista.

El intento de retener un buque petrolero británico en aguas del estrecho de Ormuz, por parte de buques iraníes, encendió las alarmas que activaron las advertencias de la armada de Reino Unido para disuadir el bloqueo del carguero de la empresa BP, tras lo cual se retiraron.

La tensión se volvió a vivir tras el incidente con el carguero británico en el estrecho de Ormuz.

El incidente tuvo lugar luego de que Washington anunciara su decisión de arreciar las políticas de bloqueo económico contra Irán, que reanudó el enriquecimiento de uranio que a juicio de EEUU, busca la producción de armas nucleares. Reino Unido invitó a Irán a “reducir la escalada de la situación en la región”.

Otra coalición internacional

La valentía no ha sido la característica principal del Ejército de los Estados Unidos en su larga historia de confrontaciones bélicas. Incapaces de pelear una guerra solos, porque de ese modo las han perdido todas, se lanzan a la aventura de buscar alianzas para derrotar a los enemigos que ellos se fabrican.

El general estadounidense Joseph Dunford dijo que en dos o tres semanas se sabrá qué países tienen la voluntad política de armar una coalición marítima contra Irán. Evalúan acciones militares.

En tal sentido, el gobierno de EEUU, presidido por el magnate #DonaldTrump, lanzó la propuesta de conformar una coalición marítima internacional que garantice la libertad de navegación en el Golfo Pérsico y en contra de Irán. El general Joseph Dunford, jefe del estado mayor de las Fuerzas Armadas de EEUU, dijo que en las próximas semanas anunciarán qué países se sumarán a esta iniciativa

Poca moral estadounidense

El presidente iraní Hassan Rouhani reveló la doble moral del gobierno norteamericano por convocar una reunión con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para revisar el incumplimiento de Irán con el acuerdo nuclear, un acuerdo que el propio #DonaldTrump abandonó. El mandatario persa catalogó la acción promovida por Washington como «una historia divertida«.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, cuestionó la moral de Washington para abordar el tema nuclear que ellos mismos abandonaron en mayo de 2018.

Por otra parte, Rouhani denunció a Reino Unido como «el iniciador de la inseguridad en los mares«, luego de que fuera detenido en las costas de Gibraltar un buque petrolero iraní la semana pasada. El presiente iraní dijo que esa acción por parte de los británicos, tendrá repercusiones más adelante.

RB

LEE Más