Hace un par de semanas se desató una gran polémica dentro del mundo animalista luego de que se filtrara un video en el que se aprecia cómo un perro completamente aterrorizado es obligado a entrar en una piscina con motores que simulan agua revuelta para la filmación de una escena de la película ‘La razón de estar contigo’ (A Dog´s Purpose) que se estrenaría este 27 de enero en EEUU.

En la grabación, publicada en Youtube por el portal estadounidense de espectáculos TMZ (ver video), se observa a un pastor alemán que trata de huir mientras una persona lo obliga repetidas veces a entrar al agua con unos rápidos artificiales. También se escucha una voz que le indica al sujeto que mantiene al perro al borde de la piscina que “no va a calmarse hasta que esté en el agua, solo tienes que tirarlo”. La estresante escena es detenida cuando el animal dentro del agua se hunde por el pánico mientras el equipo de grabación se apura en socorrerlo.
El video llegó rápidamente a miles de personas en el mundo y alertó a diferentes organizaciones como PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) quienes convocaron a boicotear la película y llamaron la atención a la industria cinematográfica para exigir el trato con humanidad para los animales y “no como simples accesorios”. PETA, además de pedir el rescate de los animales utilizados para la grabación proporcionados por la compañía Birds & Animals Unlimited, exigió al director Lasse Hallströn y al productor Gavin Polone no usarlos más en sus películas.

Tras el escándalo, Universal Pictures decidió cancelar el estreno de la cinta y, junto a la firma Amblin, emitieron un comunicado en el que explican que “no quieren que nada ensombrezca esta película que celebra la relación entre humanos y animales” y afirmaron también estar tristes por la aparición de un animal en una situación angustiosa. Amblin asegura que Hércules, el pastor alemán que aparece en el video, no fue dañado durante el rodaje.
Sin embargo, en Canadá la organización Animal Justice demandó a los productores del film por infligir sufrimiento y ansiedad a los animales y en otros países como Argentina algunas organizaciones convocaron a protestas.
No es la primera vez que se desatan polémicas por el abuso, maltrato e incluso muerte de animales en la industria del entretenimiento. Entre los más sonados se puede citar la muerte de seis toros durante el rodaje de Blancanieves de Pablo Berger, la muerte de más de cien caballos en Ben-Hur, el cruel maltrato a varios animales y la decapitación de una tortuga en Holocausto Caníbal, caballos explosionados y vacas destripadas en La puerta del cielo, un tigre a punto de ahogarse en La vida de Pi y 27 animales muertos por deshidratación en El Hobbit: Un Viaje Inesperado.