InicioActualidadEl bienestar sexual en la tercera edad, celebración del amor y la...

El bienestar sexual en la tercera edad, celebración del amor y la salud en San Valentín

La salud sexual en la tercera edad sigue siendo un tema rodeado de mitos y tabúes, a pesar de su impacto positivo en el bienestar físico y emocional. Estudios recientes demuestran que mantener una vida sexual activa en la vejez mejora la calidad de vida, previene enfermedades y fortalece la autoestima. 

Escucha nuestro podcast dedicado en especial a la Salud Sexual Masculina en la tercera edad

¿Por qué la salud sexual sigue siendo clave en la vejez?

El envejecimiento no implica la desaparición del deseo ni de la capacidad de disfrutar una vida sexual plena. Investigaciones del Journal of Sexual Medicine y la American Association of Retired Persons (AARP) han demostrado que las personas mayores que mantienen actividad sexual presentan niveles más bajos de depresión y ansiedad, además de mejorar su función cognitiva.

Las claves

  • Un estudio de la University College London reveló que las personas mayores sexualmente activas tienen un 25% menos de riesgo de desarrollar demencia.
  • La North American Menopause Society encontró que el 70% de las mujeres posmenopáusicas con vida sexual activa reportan mejor calidad de sueño y menor incidencia de sofocos.
  • En hombres mayores de 60 años, la actividad sexual frecuente reduce en un 40% el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según un informe del American Journal of Cardiology.

Desafíos y realidades: desmitificando la sexualidad en la vejez

Muchas personas mayores enfrentan barreras sociales y de salud que afectan su vida sexual. Factores como la menopausia, la andropausia, enfermedades crónicas y el uso de ciertos medicamentos pueden influir en la libido y la función sexual. Sin embargo, la educación y la comunicación con especialistas pueden ayudar a superar estos desafíos.

Reflexión estadística:

  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 60% de los adultos mayores de 65 años no recibe información sobre salud sexual en consultas médicas.
  • En América Latina, un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que el 48% de los adultos mayores no conversa sobre su vida sexual con sus médicos por vergüenza o desinformación.
  • El acceso a tratamientos como terapia hormonal y el uso de medicamentos para la disfunción eréctil ha incrementado en un 35% la satisfacción sexual en parejas de más de 60 años, según The Lancet Public Health.

La importancia del vínculo emocional y la autoestima

La conexión emocional en la intimidad cobra un papel fundamental en la tercera edad. Más allá del acto físico, la sexualidad se transforma en una fuente de compañía, afecto y seguridad. La autoestima también juega un papel clave en la percepción de la propia sexualidad y en la disposición a mantener una vida íntima satisfactoria.

Hallazgos relevantes:

  • Un estudio del National Institute on Aging reveló que el 78% de los adultos mayores con relaciones emocionales sólidas experimentan mayor bienestar sexual.
  • La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología destaca que el autocuidado y la imagen personal influyen en la percepción de la sexualidad en la tercera edad.
  • El 55% de las parejas mayores que mantienen un vínculo afectivo cercano consideran que su vida sexual sigue siendo una fuente de felicidad, según la Harvard Medical School.

Una historia de amor sin fecha de caducidad

María y José se conocieron a los 72 años en un taller de literatura. Ambos habían enviudado hace años y creían que el amor y la intimidad ya no eran parte de sus vidas. Sin embargo, con el tiempo descubrieron que el deseo no tiene edad y que la compañía mutua les brindaba alegría y vitalidad. Con el apoyo de especialistas, encontraron formas de vivir su sexualidad sin miedo ni prejuicios.

Como María y José, miles de personas mayores están redescubriendo el placer de una sexualidad plena. La salud sexual no solo es posible en la tercera edad, sino que es un pilar clave para una vida longeva y feliz. La información y la comunicación abierta pueden derribar barreras y permitir que más personas disfruten de este derecho fundamental.

La edad no limita el deseo, solo lo transforma en una experiencia más rica y significativa.

LEE Más