InicioInternacionalesAssange y Snowden celebran conmutación de sentencia de Manning

Assange y Snowden celebran conmutación de sentencia de Manning

El periodista y fundador de Wikileaks, Julian Assange, celebró la victoria obtenida por Chelsea Manning, a quien le fue reducida su sentencia a prisión a solo 7 años, por lo que será liberada en mayo.

“Gracias a todos aquellos que hicieron campaña por la clemencia para Chelsea Manning. Tu coraje y determinación hicieron posible lo imposible”, expresó Assange a través de la cuenta Twitter de Wikileaks.

La medida fue firmada por el presidente Barack Obama, quien también conmutó sentencias a 208 personas y otorgó perdones a otras 64, poco antes de dejar la presidencia de Estados Unidos.

Manning, una mujer transgénero conocida previamente como Bradley, fue condenada a 35 años de prisión por la filtración a Wikileaks en 2010 de más de 700 mil documentos, videos, cables diplomáticos y datos secretos del gobierno norteamericanosobre la verdadera naturaleza violatoria de derechos humanos de las guerras promovidas por EE.UU. en Irak y Afganistán.

Entre estos documentos figuraba un video grabado desde un helicóptero de combate Apache estadounidense atacando a supuestos insurgentes en Bagdad (Irak) que causó la muerte a una docena de personas, incluidos dos reporteros de la agencia Reuters.

Assange, quien está asilado desde hace más de 4 años en la embajada de Ecuador en Londres, calificó en una declaración a Manning como “una heroína, cuya valentía debe ser aplaudida”.

La semana pasada, el fundador de Wikileaks dijo que se entregaría a la justicia estadounidense para ser juzgado pese a la “inconstitucionalidad del caso”, siempre y cuando el gobierno yanqui liberara a Manning de forma “inmediata”.

De igual manera celebró Edward Snowden, ex analista de la CIA y la NSA, el gesto de Obama con respecto a Manning.

«Lo digo aquí en serio, de buen corazón: Gracias, Obama», escribió en su cuenta de Twitter. Snowden también agradeció «a todos los que hicieron campaña por la clemencia en nombre de Manning estos últimos duros años».

«En cinco meses más serás libre. Gracias por lo que hiciste por todo el mundo, Chelsea. ¡Mantente fuerte un poco más!», añadió en otro mensaje.

Snowden se encuentra asilado en Rusia por también filtrar documentos secretos pero en su caso reveló el programa de espionaje masivo que realizaban las agencias de inteligencia y espionaje estadounidense a escala planetaria, incluyendo gobiernos aliados, lo cual generó un fuerte escándalo mundial contra el gobierno de Barack Obama.

Recientemente, el gobierno ruso extendió por tres años más el permiso de residencia al exanalista, quien podrá vivir en dicho país hasta 2020.

Otras reacciones

De acuerdo al diario Las Américas, la conmutación ha provocado fuertes reacciones en Washington. El senador demócrata Bob Menéndez, dijo a la cadena CNN que va a demandar explicaciones a Obama en las próximas horas. “Tendrá que explicarse porque esto es un caso que implica seriamente la seguridad nacional”.

El líder de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, escribió en un comunicado que “esto es indignante. La traición de Chelsea Manning ha puesto vidas estadounidenses en riesgo y algunos de nuestros secretos más confidenciales. El presidente Obama deja atrás un precedente peligroso al decir que aquellos que comprometan nuestra seguridad nacional no será responsables de sus delitos”.

En ese mismo sentido se manifestó el senador cubanoamericano Marco Rubio. Pero, según el diario, en un gesto quizá pudoroso dada la operación de cambio de sexo que Chelsea Manning se realizó en la cárcel, nunca la mencionó por su nombre sino que se limitó a referirse a ella en los cuatro párrafos como “el soldado Manning”.

JA

LEE Más