Las tensiones entre la República Islámica de Irán y Estados Unidos datan desde el mismo momento en que la nación persa declaró su revolución como Estado. La delegación estadounidense que hacía vida en Teherán, espiaba al gobierno islamista para derrocarlo, motivo por el cual sus miembros fueron apresados y expulsados. Desde entonces Washington y Teherán tienen relaciones de fricción que se acentuaron desde 2002, cuando el ex presidente George W. Bush incluyó a Irán en el llamado “eje del mal”.
El historial de agresiones que Washington ha provocado contra la nación persa, se ve coronado con las recientes amenazas que el actual presidente norteamericano, #DonaldTrump, profiere contra los iraníes, con quienes rompió el tratado nuclear a principio de año y ahora cerca con portaaviones y duras palabras que anuncian un real escenario bélico.
El magnate estadounidense que gobierna ese país, publicó una severa amenaza en su cuenta twitter contra Irán: “Si Irán quiere pelear, ese será el fin oficial de Irán. Nunca vuelvan a amenazar a Estados Unidos otra vez”. Ante la publicación, el gobierno iraní calificó estas acciones como una “guerra psicológica” que forma parte de un “juego político”. Sin embargo la nación persa está en alerta para responder en caso de ser agredida.
¿Quién entiende a #DonaldTrump?
Como se relató al inicio, distintas administraciones estadounidenses han entrado en conflicto con Irán desde que esta nación declaró su revolución islámica a finales de los años 70 del siglo pasado. El antecesor del actual mandatario, Barack Obama, también tuvo sus fuertes impases con la nación islámica cuando a ésta se le acusó de poseer arsenales nucleares, lo que Irán negó y no se ha podido comprobar hasta hoy.
En aquel entonces, #DonaldTrump se convirtió en uno de los más críticos de las hostilidades de Obama contra Irán y lo hizo público, como tantas otras cosas, a través de twitter: “Recuerden lo que dije anteriormente: Obama atacará algún día a Irán para mostrar lo duro que es”.
En otro de sus trinos por esa red social, el magnate estadounidense acusó al ex presidente de usar a Irán como excusa para su eventual reelección. Paradójicamente, es el mismo Trump el que hoy, en medio de una oportunidad para reelegirse, acude al conflicto con Irán como arma electoral. En aquel entonces, Trump escribió: “No permitan que Obama juegue la carta de Irán para comenzar una guerra para ser elegido: ¡tengan cuidado republicanos!”
Como queda visto, es muy natural que diferentes presidentes norteamericanos utilicen la estrategia del “enemigo extranjero” para hacer campaña electoral. El problema para #DonaldTrump, es que está abriendo muchos frentes enemigos a la vez: China, Irán , Rusia, Unión Europea, Corea del Norte, Venezuela, Cuba y los países OPEP, son algunos de los problemas que el huésped de la Casa Blanca se ha buscado en su empeño de creerse amo del mundo.
RB