Este lunes durante una reunión con el alto mando militar de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció la activación de la segunda fase de la alerta naranja decretada el pasado 4 de septiembre en la frontera con Colombia, con el objetivo de garantizar la seguridad y soberanía de la nación latinoamericana.
En su alocución, el Jefe de Estado recordó que con la puesta en marcha de este protocolo buscan erradicar las acciones desestabilizadores de grupos irregulares enviados por el Gobierno colombiano, para promover acciones armadas contra el Ejecutivo y el pueblo venezolano.
Para analizar los recientes anuncios del Primer Mandatario venezolano, así como las implicaciones de esta nueva etapa del decreto del Gobierno venezolano, VTActual presenta 7 frases de Maduro sobre la activación de la fase dos de la alerta naranja:
7- “He decidido continuar con la Alerta Naranja, fase dos”
A principios del mes de septiembre, luego de que se tuviera noticia sobre los vínculos entre la oposición y grupos paramilitares colombianos, así como de falsos positivos impulsados por el gobierno de Iván Duque, el presidente Maduro tomó la decisión de activar una alerta naranja en la frontera, en la que se desplegaron todos los mecanismos de defensa del país. El protocolo se extenderá por 30 días más, a consideración del ejecutivo Nacional.
6- “Ningún grupo armado puede andar en territorio venezolano”
En su pronunciamiento del pasado lunes, el Jefe de Estado recordó que la activación de la alerta naranja pretende también reforzar las disposiciones del derecho internacional, que prohíben la incursión de grupos armados extranjeros en territorios soberanos, como es el caso de Venezuela. Por ello, Maduro enfatizó e impuso como una orden que “ningún grupo armado -independientemente de su signo- puede andar en territorio venezolano”.
5- “Felicito a la Fuerza Armada por las maniobras en la frontera”
Asimismo, el presidente Maduro felicitó a todos los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por los ejercicios militares que protagonizaron entre el 10 y 28 de septiembre, cerca de la frontera que comparte Venezuela con Colombia.
4- “El conflicto colombiano no debe repercutir en el país”
El Primer Mandatario venezolano también recordó que a pesar de que Colombia esté enfrentando desde hace décadas un conflicto armado en su territorio, esas circunstancias no deben afectar la estabilidad de Venezuela. En ese sentido, enfatizó que Venezuela debe estar libre de la violencia colombiana, “allá el conflicto armado colombiano, allá ellos, es su conflicto”, expresó.
3- “Venezuela quiere paz con Colombia y con el mundo”
Por otra parte el presidente Maduro recordó que el carácter del pueblo venezolano es pacífico y que su objetivo es tener las mejores relaciones no sólo con el pueblo colombiano, sino también con el resto del mundo. Por esta razón, la Revolución Bolivariana desde sus inicios ha establecido relaciones de respeto con otras naciones, basadas en la cooperación.
2- “Sólo una mente criminal puede pensar en un conflicto armado”
El presidente Maduro también se refirió a las intenciones de las autoridades colombianas, que en conjunto con EE. UU. y sectores de la oposición venezolana, buscan promover un conflicto armado en Venezuela en detrimento de la paz y la estabilidad del pueblo.
1- “Cuidado con Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez”
Finalmente, alertó que el expresidente Álvaro Uribe en conjunto con el actual mandatario de Colombia, Iván Duque, se encuentra planificando acciones violentas contra Venezuela. “Es de Colombia que viene la violencia, el tráfico de drogas, el tráfico de combustible, los grupos armados de todo signo, el secuestro y todos los delitos binacionales y trasnacionales”, reiteró el mandatario.
ARG