Acuicultura y Sustentabilidad ante el cambio climático que afecta a nuestro futuro en cuanto a suministro de alimentos y recursos.
Lo que repercute en todo el mundo y especialmente en países como Singapur, Vietnam, Brasil o España, donde la desertificación o los efectos a los rubros de cultivo tradicionales han variado.
¿Cómo podemos avanzar hacia el futuro de la agricultura y la acuicultura?
La tecnología combinada con técnicas agrícolas innovadoras y sus sistemas para mejorar la producción y la productividad, llevando a Singapur a la escena mundial.
¿Por qué debemos actuar ahora?
Todos nos enfrentamos a una crisis climática.
El suministro de alimentos y los recursos se verán afectados si no actuamos ahora contra el cambio climático.
Necesitamos dar sostenibilidad a la inversión en los rubros más frágiles con el seguro acuicultura que sea más expedito, que tenga más conocimiento y experticia en el área, pero que también entienda la realidad local.
¿Qué podemos hacer para lograr la seguridad alimentaria?
Aprovechar nuestra próxima generación de talento para crear un sistema alimentario más resistente y sostenible con el apoyo del Centro de Innovación en Acuicultura – Internacional (AIC) y sus inversores.
Ellos dicen:
«Tenemos las soluciones para nuestra tecnología agrícola y acuícola y la capacidad de avanzar hacia el siguiente nivel de transformación.
A través de esta iniciativa, podemos reducir nuestra huella de carbono y alcanzar nuestro objetivo de sostenibilidad -30 por 30-«.
¿Quiénes son los actores del sector?
El Centro de Innovación en Acuicultura (AIC) junto con expertos de las industrias de la agricultura y la acuicultura.
La Asociación Internacional para la Sostenibilidad Agrícola (IAAS), la cual presentó el 10 de diciembre del 2021, «El impacto del cambio climático y el desarrollo futuro de la acuicultura».
Se escuchó a los expertos de la industria, el gobierno de los Estados Unidos y Canadá, el mundo académico y la investigación debatir y responder a las preguntas anteriores.
Acuicultura y Sustentabilidad en resumen, la tendencia que crecerá seguro en el 2022
El Debate que apunta a los medios
La creciente demanda mundial de energía significa que la acuicultura puede ayudar a satisfacer esa necesidad. Debido a la elevada producción de carbono y al gran volumen de agua dulce, la acuicultura marina es uno de los sectores de más rápido crecimiento del mundo.
Tiene el potencial de reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero y crear puestos de trabajo. Al mismo tiempo, también puede ayudar a reducir la cantidad de contaminación en nuestro medio ambiente.
También es importante señalar que esta industria no sustituye al medio ambiente, que es hacia donde se dirige el futuro de la acuicultura.
La Acuicultura y su variedad la hacen ser temario obligado para difundir
Hay muchos tipos diferentes de acuicultura. Hay varios tipos diferentes de acuicultura, cada uno con su propio conjunto de beneficios. El más común es el tipo intensivo, que suele ser el más rentable.
Normalmente, los peces se alimentan con comida natural, pero también se pueden utilizar alimentos complementarios. Un sistema de acuicultura semi-intensivo no necesitará alimentos suplementarios, mientras que uno intensivo dependerá de alimentos formulados.
Aunque los peces de aleta son los tipos de acuicultura más populares, hay muchas otras variedades que son menos rentables.
Las verdades de la Acuicultura y Sustentabilidad asociada la producción segura
La producción de peces y otras plantas acuáticas requiere menos energía que la producción de carne y otros productos.
Los peces producen más alimento por unidad de pienso que el resto del ganado, lo que reduce la necesidad de piensos terrestres. Además, la acuicultura puede proporcionar empleo a muchos hogares rurales y mejorar la calidad de vida de los residentes locales.
Por lo tanto, la acuicultura es la mejor opción para un futuro sostenible. El uso de este tipo de agricultura tiene varias ventajas.
Los métodos y productos de la acuicultura moderna están orientados a maximizar la productividad de la acuicultura. La tecnología utilizada en la acuicultura moderna ha permitido a los acuicultores controlar la calidad del agua y documentar el comportamiento de los peces. También proporcionan un pienso de alta calidad a sus peces. Un pienso de alta calidad puede mejorar tanto la calidad como la cantidad del alimento producido. Este tipo de cultivo es una parte vital de la economía, pero también tiene un impacto negativo en el medio ambiente.
Beneficios de la Acuicultura y Sustentabilidad como cultivo alternativo
Los principales beneficios de la acuicultura son su alto rendimiento y su bajo coste. Además de estos beneficios, la acuicultura es también una gran alternativa para satisfacer las dos necesidades primarias de la población. Puede servir para alimentar a millones de personas. El proceso tiene muchas ventajas, como la variedad de especies. También es muy respetuoso con el medio ambiente. Es una forma ecológica de satisfacer las necesidades humanas y el medio ambiente. Así que, ¿por qué esperar? Empiece hoy mismo a conocer las prácticas de acuicultura más sostenibles del mundo.
Hoy en día se utilizan varios tipos de sistemas de producción acuícola. Tienen sus pros y sus contras. En Estados Unidos, el 70% de la acuicultura es de agua dulce. En otras partes del país, sólo hay unas pocas explotaciones que cultivan peces marinos como el salmón y el aleta amarilla del Pacífico. Independientemente del lugar en el que se realice la acuicultura, es esencial entender sus beneficios. Es un negocio sostenible, que puede ser una opción rentable para los acuicultores.