InicioCULTURA Y ENTRETENIMIENTOConoce al “Abuelo del Frío”: el Papá Noel de Rusia

Conoce al “Abuelo del Frío”: el Papá Noel de Rusia

En Rusia no existe Papá Noel y – mucho menos – Santa Claus con su traje diseñado por Coca Cola. Sin embargo, los niños rusos a finales de año reciben sus regalos gracias a una pareja muy singular: Se trata de un abuelo y su nieta que siempre lo acompaña: “Ded Moróz” (Abuelo del Frío) y Snigúrachka (Doncella de la Nieve).

El origen del Abuelo del Frío se remonta a la mitología eslava oriental, a los zodiacos radicales, y se le menciona en proverbios, dichos y refranes desde tiempos inmemoriales; aunque sus primeras descripciones literarias aparecen en el siglo XIX en los libros de los cuentos maravillosos rusos.

El Abuelo del Frío y la Doncella de la Nieve

A diferencia del Abuelo del Frío, la Doncella de la Nieve, no tiene raíces en la mitología eslava. Este personaje apareció a finales del XIX y fue creado por el dramaturgo Alexander Ostrovski, cuya niñera lo inspiró para darle vida a la nieta del Abuelo del Frio.

Un visitante muy diferente al creado por Coca Cola

El Abuelo Frío no entra a hurtadillas a la media noche y mucho menos por una chimenea. Suele irrumpir en la fiesta tocando la puerta con su cayado. Los niños quedan extasiados con su estampa alta y fuerte. Los más pequeños pueden tenerle un poco de miedo porque este personaje les pide que canten o reciten un poema si quieren recibir un regalo.

Su atuendo también es diferente al de Santa Claus. El abrigo puede ser azul o rojo y sus mangas son tan largas que llegan hasta el suelo, usa manoplas, un sombrero al estilo ruso y botas de fieltro.

Por su parte, la Doncella de la Nieve es rubia de ojos azules. Se viste con un abrigo azul, blanco o plateado, y manoplas. Es una gran amiga de todos los animalitos y se la suele representar junto a ellos. Si hace mucho frío en la calle lleva un gorro, pero al entrar a las casas puedes verla con una corona rusa.

El Abuelo del Frío tiene varias casas  y los niños le escriben cartas a esas direcciones – enviadas a través de un correo mágico –  y le hacen sus peticiones de fin de año.

¿Por qué no entregan los obsequios en Navidad?

La respuesta es muy simple: en Rusia no son católicos. La Navidad de la Iglesia Ortodoxa Rusa se celebra en enero. Así que por eso, el Abuelo Frío y su nieta visitan en fin de año a las familias rusas cargados de regalos y buenos deseos para el año venidero: ¡Qué el Abuelo del Frío les traiga para el año nuevo una felicidad sin límite!

EGM/VTactual.com

LEE Más

spot_img