A través del Plan Nacional de Vacunación, en Venezuela se han aplicado un total de 902 mil 814 diversas vacunas, como el toxoide tetánico, la pentavalente pentavalente y la trivalente, además de las dosis que se aplican para combatir la rubeola y el sarampión.
La intención de este plan, además de reforzar la inmunización de la población nacional, es la de combatir el brote de difteria que aquejó recientemente a la nación, precisó el ministro de Salud de la nación suramericana, Luis López.
Igualmente, resaltó que Anzoátegui, entidad del oriente del país, ha tenido la más alta cantidad de dosis, con 127.880, al ser uno de los estados priorizados del programa, en el cual también se ha establecido la identificación de los sectores más vulnerables.
JI
Mediáticamente se politiza la aparición de la difteria en Venezuela