InicioDestacada7 victorias de Maduro según Ignacio Ramonet

7 victorias de Maduro según Ignacio Ramonet

El analista político y periodista español, Ignacio Ramonet, publicó este lunes su más reciente artículo, en él destaca las victorias del Presidente Nicolás Maduro durante el año 2017. A continuación, una lista de ellas.

 

1. Zamora 200 y la marcha del 23

Frente al golpe parlamentario promovido por la derecha en enero del 2017, el Presidente Nicolás Maduro respondió con maniobras cívico-militares en las que participaron 578.230 venezolanos, entre miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), movimientos sociales y milicianos, el día 14 del año 2017. A esto se le llamó Ejercicio de Acción Integral Antiimperialista Zamora 200.

En los días siguientes, el gobierno convocó a una marcha para llevar los restos de Fabricio Ojeda, líder revolucionario del derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jimenez, al Panteón Nacional. La derecha había convocado una movilización para el mismo día con la que pretendían “apabullar” al chavismo.

«Se pudo ver netamente cómo el chavismo popular domina las calles, mientras que la oposición exhibía sus divisiones y su escualidez extrema», dice Ramonet.

2. Victoria Constituyente

Más de ocho millones de venezolanos respaldaron la instalación de la ANC, luego de la convocatoria realizada en el mes de mayo por el primer mandatario con el fin de garantizar la paz y derrotar los hechos de violencia perpetradas por la oposición entre abril y julio del año pasado, y que dejaron un saldo de más de 120 fallecidos y mil heridos.

Elección masiva e instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

«Al día siguiente, como lo había vaticinado el Presidente, las ‘guarimbas’ se dispersaban, la violencia se desvanecía, la paz volvía a reinar (…) El presidente Maduro logró de ese modo derrotar a las ‘guarimbas’ y abortar la evidente intentona golpista», enfatizó Ramonet en su artículo.

3. Elecciones

El 15 de octubre en las elecciones regionales, la revolución obtuvo 18 de las 24 gobernaciones del país y el 10 de diciembre en los comicios municipales, el chavismo ganó 308 alcaldías y la gobernación del estado Zulia. Acreditándose la mayor victoria que haya recibido una fuerza política en la historia de Venezuela.

«Mientras que la contrarrevolución confirmaba su impopularidad con un descenso en picada de sus electores, perdiendo más de dos millones 100 mil votos», destaca Ramonet.

4. Estrategias económicas 

Creación de la comisión para consolidar el refinanciamiento y la reestructuración de la deuda externa, anunciada el 3 de noviembre, con el propósito de superar las agresiones financieras. Luego del anuncio, el Gobierno Nacional se reunió con un grupo de tenedores de deuda venezolana procedentes de Estados Unidos, Panamá, Reino Unido, Portugal, Colombia, Chile, Argentina, Japón y Alemania.

La creación de la moneda digital Petro, criptomoneda que estará soportada por las reservas energéticas y minerales de la nación, contribuirá con el proceso de recuperación y relanzamiento económico en 2018, al fortalecer el sistema financiero, contrarrestar el bloqueo contra la nación y acceder a nuevas formas de financiamiento internacional.

5. Remedio frente al bloqueo para adquirir medicamentos

El Presidente concretó, también en noviembre, la llegada al país de importantes cargamentos de insulina procedentes de India.

6. Ofensiva contra la corrupción en el sector petrolero

«Nada parecido había ocurrido en cien años de industria petrolera venezolana. Esta fue sin duda la victoria más comentada del presidente Maduro a finales de 2017», dice Ramonet.

Desde agosto de 2017 se realizaron 69 detenciones, que incluyen 18 altos cargos dentro de Pdvsa y el Ministerio de Petróleo. Entre ellos destacan las órdenes de aprehensión contra Rafael Ramírez, exministro del área y extitular de Pdvsa durante 10 años; de Eulogio del Pino y Nelson Martínez, también expresidentes de la estatal.


7. Diálogo con la oposición

«Esta vez en el escenario neutro de Santo Domingo, sobre la base del respeto y del reconocimiento mutuo (…) Semejante avance hacia la paz ha sido quizás la victoria más apreciada del Presidente», resalta Ramonet.

Desde 2013, el presidente Maduro ha realizado 338 llamados al diálogo y a la paz. Sólo en el 2017 realizó 269 invitaciones a la oposición venezolana para encontrar una solución a los problemas, por la vía del diálogo permanente y del establecimiento de un acuerdo mínimo de convivencia, siendo este 11 y 12 de enero una nueva una nueva jornada de diálogo para la paz.

LS

 

LEE Más