InicioDestacada7 quienes quieren gerenciar las arcas del PP

7 quienes quieren gerenciar las arcas del PP

Con al renuncia de Mariano Rajoy a la presidencia del Partido Popular (PP), la carrera por quién lo sustituirá, comenzó. Cada uno de los candidatos tiene su historia al estilo PP.

1. Pablo Casado

Pablo Casado

El Secretario de Comunicaciones del PP y uno de los políticos más jóvenes y prometedores del partido encabeza esta la lista. Licenciado en Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos, ha hecho carrera en el partido desde el frente de Nuevas Generaciones del PP (2005). Ha sido diputado de la Asamblea de Madrid (2007-2009) y en el Parlamento Español por la Provincia de Ávila (2009-Actual).

No se sabe que ensució más su imagen: Su menosprecio a las víctimas de la guerra civil durante su intervención en el XIV Congreso Regional del PP de Madrid, en 2008; o el escándalo por las irregularidades en la obtención de un máster en Derecho Autonómico y Local de la Universidad Real Juan Carlos.

De hecho, apenas se conoció de su postilación, la juez que instruye el caso solicitó elevarlo al Tribunal Supremo. Por un hecho similar Cristina Cifuentes perdió la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Mal augurio para Casado

2. José Manuel García Margallo

Ex ministro de Rajoy es el caso opuesto a Casado, este es el menos joven de la carrera. Con sus 73 años, es graduado en la Universidad de Deusto en Derecho, ha ocupado varios puestos en la política. 17 años como Diputado en el Parlamento Europeo, 15 años como Diputado en las Cortes Generales en 3 períodos (1977-1982, 1986-1994, 2016-actual) y Ministro de Relaciones Exteriores del 2011 al 2016.

Sus declaraciones sobre Cataluña en 2017 fueron tildadas de “tarde y poco sinceras”. En una entrevista, García aseguró que la posición de los gobiernos del PSOE y del PP fue excesiva. Estas palabras hicieron molesta a los usuarios de las redes sociales tildándole de oportunista.

3. José Ramón García Hernández

José Ramón García Hernández

El Secretario Ejecutivo de Relaciones Internacionales y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PP es el 3ro en la lista. Con 46 años de edad es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y en Ciencias Políticas y Sociología. Ha sido Diputado del Congreso Español por Madrid y por la Provincia de Ávila.

Se autodenomina “candidato de las bases” pero como todo político, cuando está en apuro usa el “Caso Venezuela” para zafarse. En 2017, durante un debate televisivo comparó el modelo de turismo en Cataluña con el modelo político venezolano. Los internautas se le vinieron encima por el comentario.

https://twitter.com/subversivos_/status/893920009172463616

4. José Luis Bayo

José Luis Bayo
José Luis Bayo

Ex presidente de Nuevas Generaciones del PP de Valencia, también es partidario de la idea “un militante, un voto”. Bayo fue marginado por el partido, a pesar de tener el apoyo de sus compañeros de la juventud. Mientras el PP catapultaba a Verónica Marcos, José Luis Bayo quedó a un lado en el 2008.

Su nombre está vinculado a un caso de tráfico de influencias: el cobro de €100mil para la solicitud de una licencia de actividad para el club de alterne Majestic de Valencia. Según él, podía conseguir la licencia a través de la concejal Marta Torrado.

 

Dos mujeres van por la presidencia del partido y dejar su propio legado en la historia del PP.

 

5. Soraya Sáenz de Santamaría

Soraya Sáenz de Santamaría
Soraya Sáenz de Santamaría

Una de las manos derecha de Mariano Rajoy durante su gobierno irá tras el cargo dejado por él. Abogada de 47 años, egresada de la Universidad de Valladolid, ha ocupado 5 cargos diferentes en el gobierno español. Diputada de las Cortes Generales, Portavoz del Gobierno Español, Ministra de la Presidencia, Ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales y Vicepresidenta del Gobierno es su currículo en el gobierno.

El único manchón político que se le ha conocido a Sáenz de Santamaria fue la acusación que recibiera en 2014. La Diputada del PSOE, Soraya Rodríguez, acusó a  Sáenz de Santamaria de recibir € 600 mil en sobresueldos.

A pesar de su posición en el partrido, los internautas se preguntan ¿cuántos avales presentó Sánez para su candidatura?

https://twitter.com/jjcg73/status/1009491109444276236

6. María Dolores de Cospedal

María Dolores de Cospedal
María Dolores de Cospedal

La segunda mujer que opta por ocupar el cargo que dejara Rajoy, es la actual Secretaria General del Partido. De 52 años, De Cospedal es abogada egresada de la Universidad CEU San Pablo. Ha ocupado 7 cargos en el gobierno español desde 2006. También es la actual presidente del PP de Castilla – La Mancha.

Cuenta con el apoyo de los altos mandos del partido, liderazgo que comparte con Soraya Sáenz de Santamaría, lo que le hace una fuerte candidata.

En recientes declaraciones criticó a sus compañeros que han cometido actos de corrupción a costa del partido. Esto hizo que algunos en las redes sociales se preguntaran ¿y es que como Secretaria General del Partido no lo sabía lo que pasaba?

“Me he enfrentado a individuos que nos engañaron a todos, individuos que robaron a nuestras espaldas y que hasta robaron al propio partido”

No olvidemos que durante su secretariado, el PP fue multado por el Tribunal Supremo por el Caso Gürtel y algunos de sus miembros han sido imputados por actos de corrupción.

Leer también Bárcenas y el PP pagarán por el “Caso Gürtel”

7. Elio Cabanes

Elio Cabanes
Elio Cabanes

El último en presentar su candidatura a la presidencia del PP fue el concejal de La Font de la Figuera. A pesar de que sorprendió, incluso a sus contricantes, Cabanes reunió 140 de los 100 recaudo mínimos solicitados para aprobar su candidatura.

Cabanes, tiene carrera en el mundo deportivo como Director Deportivo del C.B. Elda, pero poca en el político. Recientemente publicó un post en Facebook criticando a Mariano Rajoy.

 

FAC

LEE Más