InicioLo Nuevo7 datos de la fiebre de Lassa que azota a Nigeria

7 datos de la fiebre de Lassa que azota a Nigeria

La fiebre da Lassa es una enfermedad hemorrágica aguda causada por el virus de Lassa, perteneciente a la familia de los arenavirus y está presente en 19 estados de Nigeria. Ésta no es una enfermedad nueva, sin embargo este último brote se expande velozmente.

Ha cobrado la vida de al menos 114 personas en lo que va de año, por lo que la Organización Mundial de la salud calificó este brote como el peor de la historia que se registra en ese país e informó que trabaja para dar una respuesta a la epidemia.

El virus de Lassa, que normalmente portan y transmiten los roedores, es una enfermedad endémica del África occidental, donde se registran de 300 mil a 500 mil casos al año. La fiebre tiene un período de incubación de entre seis y 21 días, y los síntomas comprenden dolores de cabeza, náuseas, vómitos o diarrea.

Entre los signos de la enfermedad puede observarse inyección conjuntival, edema periorbitario e inflamación del cuello. La cuarta parte de los pacientes manifiestan sordera. En casos graves, los pacientes sufren shock, hemorragia, derrame pleural y edema cerebral. La enfermedad se caracteriza por afectar diversos órganos, dañar los vasos sanguíneos y alterando la capacidad de autorregulación de los seres humanos.

Aproximadamente la tercera parte de los pacientes que han sido hospitalizados durante el transcurso de la enfermedad mueren, aunque el simple tratamiento de apoyo puede mejorar el desenlace clínico, siempre que se administre tempranamente.Se transmite a los humanos a través del contacto con alimentos o enseres domésticos contaminados por la excreta de roedores. También puede transmitirse de persona a persona y en laboratorios, especialmente en hospitales donde no se toman medidas adecuadas de control de la infección.

A menudo es mal diagnosticada pues suele confundirse con influenza, fiebre tifoidea o malaria, y como consecuencia muchos pacientes no reciben el tratamiento médico apropiado. Hasta el momento no se cuenta con ninguna vacuna adecuada para brindar protección contra este virus.

La fiebre de Lassa se describió por primera vez en la década de los cincuenta, aunque el virus de lassa no se aisló hasta 1969.​ El nombre se debe a su primera aparición en Lassa (Nigeria). A pesar de ser endémica en África Occidental se han detectado en 2009 casos en Europa. Los países más afectados son los de la Unión del Río Mano (Guinea, Liberia y Sierra Leona), además de Nigeria. Se identificó que el huésped más probable es el Mastomys natalensis.

LEE Más