InicioDEPORTES7 claves para entender el fútbol americano

7 claves para entender el fútbol americano

El fútbol americano (american football o simplemente football en inglés, en EEUU y Canadá) nació hace más de cien años en la nación del norte como un derivado del rugby inglés y constituye, hoy, uno de los deportes de contacto más competitivos del país, aunque se practica actualmente en más de 60 países.

La mayor y más mediática competición de la disciplina se desarrolla en el entorno de la National Football League (NFL) o la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos, aunque su versión universitaria, de nivel amateur, goza de mucha popularidad e incluso es un excelente semillero para la versión rentada.

En los últimos años, la unión de estrellas de la música y del espectáculo y las millonarias pautas publicitarias han hecho del final del evento de la NFL, el Super Bowl, cuya edición LIII será en febrero próximo, una actividad muy seguida y televisada en Norteamérica y alrededor del mundo.

Si quieres ver sin problemas un partido de fútbol americano o prepararte teóricamente para apreciarlo, #VTactualTV te aporta siete claves de este deporte.

1. Los equipos e inicio

Cada equipo cuenta con once jugadores sobre un campo distribuido en 100 yardas. El partido consta de cuatro cuartos de 15 minutos y, previo a su inicio, se realiza un sorteo para definir cuál elenco será ofensivo y cuál defensivo.

7 claves para entender el fútbol americano
Se realiza un sorteo para definir cuál elenco será ofensivo y cuál defensivo / Foto: Sí Al Deporte

El cuadro que sale seleccionado defensivo dará comienzo al partido con una patada o kickoff desde la yarda 30, para que así los atacantes atrapen el balón y comience su rol ofensivo.

2. Comienzo de las jugadas

Todas las jugadas empiezan desde la de «línea de golpe» (scrimmage) donde se forman los dos equipos enfrentados. El balón se coloca en el campo y el jugador denominado «centro» inicia el saque, bajo las órdenes del quarterback o mariscal de campo.

7 claves para entender el fútbol americano
El jugador denominado «centro» inicia el saque, bajo las órdenes del quarterback / Foto: Internet

Las formaciones de saque varían según la jugada a realizar, de igual modo para la defensiva. Ningún jugador puede cruzar la línea antes de que el balón esté en juego.

3. La ofensiva “aérea”

La principal misión del atacante será llegar a la línea de anotación. El mariscal de campo tendrá dos formas para avanzar cuando posea el balón: lanzando o corriendo. Si opta por lanzar, el quarterback  deberá hallar a sus receptores para que cumplan con la misión de atrapar dicho lanzamiento.

7 claves para entender el fútbol americano
Cuando posea el balón, el mariscal de campo podría avanzar lanzando o corriendo / Foto: VICE Sports

4. La ofensiva “terrestre”

Si el quarterback o mariscal de campo decide correr, llevará el balón en mano y lo protegerá con el cuerpo. También contará con un runningback (especialista) que llevará la pelota observando espacios visibles de avance.

7 claves para entender el fútbol americano
Si decide correr, el quarterback o mariscal de campo llevará el balón en mano y lo protegerá con el cuerpo / Foto: Educación Física y Cultura Física

5. La defensiva

En este rol, el objetivo es recuperar el balón y que el rival no anote ni supere las diez yardas durante sus intentos. Para ello, pueden optar por derribar o tacklear. Además, un jugador también puede interceptar el balón lanzado, lo que automáticamente determina el cambio de roles de los equipos e, incluso, avanzar con él hasta anotar un touchdown. Cuando un defensor atrapa al mariscal, se dice que fue «capturado».

7 claves para entender el fútbol americano
Un jugador también puede interceptar el balón lanzado / Foto: Máximo Avance

6. Cómo anotar

Cada vez que un equipo llega a la zona de anotación consigue un «touchdown» que vale seis puntos y obtiene, así, un tiro de 30 yardas que debe concretar el pateador para completar siete por cada llegada, o bien tiene la opción de una conversión de 2 puntos, que es anotar en jugada.

7 claves para entender el fútbol americano
Si un equipo llega a la zona de anotación consigue un «touchdown» que vale seis puntos / Foto: AmericaTV

Otra manera de anotar es por medio del safety, en el cual un defensivo derriba a un ofensivo que tiene el balón en zona de anotación, por lo cual su equipo consigue 2 puntos.

7. Faltas

El fútbol americano cuenta con una serie de faltas o «fouls» por sancionar. Por agarrar la «careta» del casco, por interferir un pase, por bloquear de manera errónea, por salir en falso, por jugadores de más en el campo, entre otras muchas.

7 claves para entender el fútbol americano
Hay una amplia serie de faltas o «fouls» que sanciona el fútbol americano / Foto: En Pelotas

FF

Leer también:

7 razones por las que se echarán de menos Messi y Cristiano

LEE Más