Con el debut del jamaiquino Usain Bolt en el fútbol profesional de Australia, recordamos a varios atletas que han destacado en uno o más deportes a un nivel de alto rendimiento.
En Venezuela Times TV les traemos una lista de los 7 “Super-deportistas” de mejores actuaciones en varias disciplinas.
7- David Nalbandian: Tenis-Rally.
Después de 13 años como jugador de tenis, con 383 victorias, 11 títulos de la ATP, una final de Copa Davis y un 3er lugar en el Ranking mundial , el argentino decidió seguir con su otra gran pasión: el automovilismo.
Nalbandian, hoy en día, se dedica a las carreras de Rally. Tanta es su pasión por este deporte que creó su propio equipo y este año llegó a lo más alto del podio en el Rally de Argentina.
6- Dwyane Johnson (La Roca): Lucha Libre-Fútbol Americano.
Antes de convertirse en una superestrella en Hollywood, de los actores mejores pagados, el nativo de Hawaii fue un gran jugador de Fútbol Americano. Fue seleccionado por uno de los mejores equipos de la NCAA, la Universidad de Miami, y se graduó en criminalística. Lamentablemente para él, una lesión lo sacó de su camino a la NFL.
Inmediatamente siguió los pasos tanto de su abuelo como de su padre y se dedicó a la Lucha Libre. Se convirtió en “La Roca” y es considerado uno de los mejores atletas en la historia de este “deporte”.
5- Zlatan Ibrahimovic: Fútbol-Taekwondo
El sueco, en la actualidad jugador de Los Ángeles Galaxy en la MLS, es uno de los grandes delanteros de los últimos años. Con títulos como campeón en 4 ligas diferentes llegó a ser referencia en el fútbol mundial por su carácter extrovertido y goles espectaculares.
Lo que pocos saben de Zlatan es su afición por las artes marciales. Desde los 17 años de edad es cinta negra en Taekwondo y pudo haber logrado una carrera profesional en este deporte.
4- Wilt Chamberlain: Baloncesto-Voleibol
Jugó 14 años en la NBA, anotó más de 30 mil puntos, ganó 11 títulos en su carrera y además fue el único jugador en la historia en anotar 100 puntos, si leyeron bien CIEN, en un encuentro de baloncesto, números suficientes para llegar a salón de la fama de la NBA.
Pero Chamberlain destacó en otro deporte, el voleibol. Luego de retirarse se dedicó de lleno a su nueva pasión y llegó a elevar el nivel de este deporte. Fue electo 3 veces jugador más valioso del juego de las estrellas y también posee una placa en el salón de la fama del Voleibol.
3- Usain Bolt: Atletismo-Fútbol
El hombre más rápido del mundo, dueño del record en los 100 y 200 metros planos, ganador de 8 medallas de oro olímpicas. ¿Quién no conoce a Usain Bolt?
Luego de su retiro de las pistas en los JJOO de Río, se propuso jugar fútbol a nivel profesional… y lo logró.
El jamaiquino debutó hace algunos días con los Mariners de la Liga Australiana de Fútbol y, aunque no le fue muy bien, espera continuar su carrera como jugador de este deporte. Su sueño es llegar a un club inglés.
2- Bo Jackson: Béisbol-Fútbol Americano
Para muchos el atleta más completo de la historia. Llegó a ser el mejor jugador de fútbol americano universitario (ganó el trofeo Heissman), pero a pesar de ser el número 1 en el draft decidió probar suerte con los Reales de Kansas City en el béisbol de la MLB.
Luego de llegar a las Grandes Ligas, retomó el fútbol americano como “hobby” durante sus meses de vacaciones. Algo normal, sólo que lo hacía con los Raiders de Oakland en la NFL donde llegó a ser considerado uno de los mejores jugadores.
Tal era el talento de Jackson, que fue el primer atleta de la historia en ser seleccionado al juego de las estrellas de la MLB y de la NFL. Lamentablemente una lesión en la cadera acabó con su carrera en ambos deportes.
1- Michael Jordan: Baloncesto-Béisbol
El hombre que le cambió la cara al baloncesto, lo internacionalizó, ganador de 6 anillos de campeón, 6 veces Más Valioso en finales. Se nos acabaría el espacio si nos ponemos a enumerar todo lo que hizo “Su Majestad” en el tabloncillo.
Luego de ganar 3 títulos de forma consecutiva y como un homenaje a su padre, asesinado en un intento de robo, Jordan decidió cambiar de deporte. Para 1994 fue jugador de los Birmingham Barons, sucursal AA del equipo de béisbol Medias Blancas de Chicago.
Nunca llegó a las Grandes Ligas, pero el impacto que causó en su momento lo lleva a ser el número uno de esta lista. Jordan volvió a la NBA en 1995.
JUNIOR CORDERO
TW/IG JJUNIORCORDERO