InicioActualidadVenezuela y la UE superan el impasse

Venezuela y la UE superan el impasse

Venezuela y la UE superan el impasse provocado por las declaraciones de Borrell sobre la observación electoral

Venezuela y la Unión Europea han zanjado la polémica por las declaraciones del jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell, en las que insinuaba que la legitimidad del Gobierno venezolano estaba sujeta a la evaluación final del bloque sobre las elecciones de noviembre en la nación, informó este martes el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela.

«Luego de una conversación telefónica entre el presidente de la administración electoral Pedro Calzadilla y la jefa de la MOE-UE [Misión de Observación Electoral de la UE] Isabel Santos, se considera superado el impasse, creado por las declaraciones del AR [Alto Representante] de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell», dijo el CNE en Twitter.

Santos, según el comunicado, reafirmó el compromiso de Venezuela de seguir las reglas acordadas entre ambas partes para el despliegue de observadores electorales

«Que no quede duda de que cumpliremos nuestro compromiso de observar el proceso electoral con imparcialidad, objetividad, independencia y no injerencia, respetando el acuerdo administrativo firmado con el Consejo Nacional Electoral de Venezuela y nuestro código de conducta», escribió Santos en Twitter.

A principios de octubre, Borrell afirmó que el informe de la Comisión de la UE sobre las elecciones venezolanas legitimaría o deslegitimaría al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Venezuela subrayó entonces que la UE malinterpretó su papel en el proceso político de Venezuela, perdiendo la oportunidad de posicionarse como una parte respetable e imparcial en las relaciones internacionales.

Los de Maduro

El gobierno del país exigió a los representantes de la UE que se abstuvieran de manipular a los observadores, amenazando con prohibir a la misión de la UE la supervisión de la votación.

Según el CNE, diez miembros de la misión de la UE están ya en el país, y se espera que su número llegue a 100 para el día de la votación, el 21 de noviembre. La sede de la misión de la UE se instalará en Caracas después del 28 de octubre.

Un total de 42 movimientos políticos nacionales y 64 partidos regionales participarán en las elecciones legislativas en Venezuela, incluida la oposición de derecha, que controlaba el parlamento del país desde 2016 pero se negó a participar en la votación posterior.

 

LEE Más