Pese a la emergencia económica que golpeó fuertemente al país suramericano, el gobierno de Nicolás Maduro culmina este año 2016 con una cifra alentadora en materia de inversión social: 71,4% del presupuesto nacional fue destinado a la salud, educación y alimentación, como derechos fundamentales del pueblo venezolano.
Desde el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores en la ciduad capital de Caracas, el presidente de la República Nicolás Maduro ofreció un balance de la gestión social del gobierno en este año 2016 y las perspectivas sociales para el venidero año 2017, recordó además que en los gobiernos pasados la inversión social fue solo del 38% del presupuesto de la nación.
Barrio Adentro 100%, un sistema de salud humanista
Durante la transmisión presidencial fueron inaugurados 8 centros de atención médica en todo el país que se unen a los 10 mil consultorios populares, 594 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 506 salas de rehabilitación existentes en todo el territorio nacional. Así mismo informó que el incremento de establecimientos de salud pública y gratuita en estos últimos 17 años ha sido del 333%, con una cifra de atención médica de 778 millones de consultas gracias a la Gran Misión Barrio Adentro. Además, el mandatario indicó que la inversión en materia de salud se incrementó a 1.026% en el país.
Esta misión ha permitido salvar la vida a 1 millón 460 mil venezolanos que estaban en una situación de emergencia médica y que fueron atendidos por algún profesional de la salud del sistema público de Barrio Adentro.
Durante la transmisión presidencial fue inaugurado el Hospital II Binacional Paraguaipoa, en La Guajira, estado Zulia, que atenderá especialmente a la población wayúu.
90% de adultos mayores pensionados
3 millones 383 mil adultos mayores reciben puntualmente una pensión de vejez igualada al sueldo mínimo en Venezuela, lo que representa un 90% de la población con la edad necesaria para ingresar al sistema público de pensiones del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS).
El presidente Maduro recordó que durante los gobiernos de la IV República el porcentaje de pensionados fue a penas del 19% de la población en edad adulto mayor, es decir 300 mil venezolanos con pensiones muy por debajo del sueldo mínimo durante esa época.
Eduación pública como derecho fundamental
82% de inversión es el saldo en materia de educación pública, en el marco general de educación en el país, según informó el presidente Nicolás Maduro, en contraste del 40% existente en el año 1998, año en el que Hugo Chávez asume la presidencia de Venezuela. Para Maduro, se trata de «una estrategia, un proyecto, un plan, una convicción y una obra realizada en pro del pueblo venezolano».
Más de 350 mil viviendas entregadas
A través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) un total de 359 mil hogares fueron beneficiados en este año 2016 gracias a asignación pública de viviendas, informó el presidente. A esta cifra se une la rehabilitación de unidades habitacionales en las comunidades que suma un total de 335 mil en el marco de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBBT), programa que busca la transformación integral del hábitat de los barrios de todo el país para garantizar espacios dignos, seguros y sustentables a la población.
La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha adjudicado un total de 1.359.890 viviendas al pueblo venezolano desde la creación de esta política social en abril de 2011.
Por último, el presidente Maduro presentó al país el Carnet de la Patria, un instrumento electrónico de pago que busca fortalecer a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), a través del pago electrónico de los alimentos para combatir a las mafias que desvían la comida que ofrece el estado venezolano a precios subsidiados para el pueblo.
Explicó que en el año 2017 se hará una registro masivo de ciudadanos para optar a este carnet y de este modo fortalecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), cuya meta de atención es de 4 millones de hogares para el próximo año 2017.
Maduro destacó que Venezuela logró ser uno de los 38 países en cumplir las metas del Millenium durante el 2016 y reiteró que uno de los los principales proyectos para el 2017 es producir alimentos para «romper con las mafias bachaqueras» que funcionan en el país.
AMR