InicioECONOMÍA Y FINANZASTrump medita aplicar ley de la Gran Depresión para separar bancos

Trump medita aplicar ley de la Gran Depresión para separar bancos

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este lunes que está considerando recurrir a una ley de la época de la Gran Depresión que separa la banca de consumo de la banca de inversión (especulativa).

«Hay quienes quieren regresar al antiguo sistema, ¿no? Entonces vamos a echarle un vistazo (a la idea)», declaró el mandatario a Bloomberg, cadena informativa especializada en mercados financieros.

La referida ley es la Glass-Steagall, promulgada en 1933 y anulada en 1999 bajo una desregulación financiera promulgada por el entonces presidente Bill Clinton. Muchos analistas, economistas y políticos han acusado a la banca especulativa de generar la crisis inmobiliaria de 2008 que llevó a una enorme recesión en el mundo entero, que aún hoy en día genera repercusiones.

Bloomberg recalca que durante su campaña electoral el magnate ya abogó por la creación de una versión «para el siglo XXI» de esta ley.

Funcionarios de Trump, incluyendo el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el director del Consejo Económico Nacional, Gary Cohn, han ofrecido apoyo para restaurar alguna versión de Glass-Steagall, aunque han ofrecido escasos detalles sobre lo que resultaría.

Las declaraciones de Trump fueron acogidas con cierta alarma por el sector bancario, cuyo índice llegó a caer alrededor de un 1% en el S&P 500 antes al final del día.

Art Hogan, estratega de mercados de la firma Wunderlich Securities, asegura que las palabras de Trump «no van bien con ciertos componentes grandes» del índice Dow Jones —uno de los que han sufrido una caída tras las declaraciones del mandatario—, si bien ha apuntado que no es cierto que las acciones de Trump, de llevarse a cabo, vayan a desembocar en la desregulación, informa CNBC.

Con información de RT y El Financiero

JA

LEE Más