InicioInternacionalesTrump arremete contra Irán y revela consecuencias de la cancelación de su...

Trump arremete contra Irán y revela consecuencias de la cancelación de su decreto migratorio

El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó esta noche a Irán como la amenaza terrorista más peligrosa. No obstante, no ha precisado si está dispuesto a usar la fuerza militar contra la República Islámica.

«Irán absolutamente no respeta nuestro país, es un Estado terrorista número uno», dijo Trump en una entrevista con la cadena Fox News. El líder norteamericano prometió emplear lenguaje de sanciones para dialogar con Irán.

El mandatario ha dejado claro que, a diferencia de su predecesor, Barack Obama, no va a advertir a sus enemigos de antemano. «Siempre he criticado al presidente Obama por anunciar el traslado de portaaviones o tropas, por ejemplo, a Mosul. Indicaban la fecha, la hora, el nombre [de una entidad o buque]. Nunca he creído en la eficiencia de tales métodos», ha aclarado.

Sanciones a Irán

El 3 de febrero EE.UU. anunció nuevas sanciones contra Irán con motivo de su programa de desarrollo de misiles balísticos. Las represalias del Departamento del Tesoro de EE.UU. afectarán a 13 ciudadanos de Irán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Líbano y a 12 empresas con sede en esos países y en China.

En respuesta, el Ministerio de Exteriores iraní comunicó que Irán también impondrá sanciones a personas y entidades de Estados Unidos. Las autoridades persas estiman que algunos entes norteamericanos apoyaron a «grupos terroristas» de su entorno.

Su opinión sobre Putin

Trump reiteró el domingo que “respeta” a su par ruso Vladimir Putin e invitó a quienes lo descalifican a moderar esa opinión.

“Lo respeto, eso no quiere decir que vaya a entenderme con él”, matizó el mandatario en una entrevista que le otorgó este domingo a Fox News antes del muy popular Superbowl.

“Pero es mejor entenderse con Rusia que a la inversa. Y si Rusia nos ayuda a combatir al EI (el Estado Islámico) y al terrorismo a lo largo del mundo es una buena cosa”, agregó.

Cuando el periodista de la cadena de ultraderecha que lo entrevistaba le objetó a Trump, afirmando que Putin era un “asesino”, el primer mandatario invitó de manera sorpresiva a los estadounidenses a un examen de conciencia. “Hay muchos asesinos, muchos asesinos. Ustedes piensan que nuestro país es tan inocente?”, dijo, sin más precisiones.

Esta opinión le valió a Trump una oleada de críticas en las redes sociales, en la prensa y en su propio partido.

Pugna de poderes en EE.UU.

Además, el presidente estadounidense ha advertido que personas peligrosas podrían llegar a EE.UU. tras la decisión del tribunal que restringió el cumplimiento de su decreto migratorio.

«Como el veto fue levantado por un juez, muchas personas malas y peligrosas pueden entrar a nuestro país», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, en la que también calificó la decisión de «terrible».

«¿Adónde va nuestro país cuando un juez puede suspender un bloqueo del Departamento de Seguridad Nacional y cualquier persona, incluso con malas intenciones, puede entrar a EE.UU.?» se preguntó en otro tuit.

El decreto firmado la semana pasada por Trump respecto a las políticas de inmigración prohibía temporalmente el ingreso al país de ciudadanos de siete países con mayoría musulmana y la recepción de refugiados sirios.

La decisión ha desatado protestas en EE.UU. y críticas en el exterior.

EE.UU. ya había revocado más de 100.000 visados estadounidenses durante la primera semana de vigencia del polémico decreto.

El viernes 3 de febrero el juez federal de la ciudad de Seattle (Washington) dictaminó una orden que deja sin efecto temporalmente el decreto de inmigración promulgado por Trump.

Con información de RT y Sputnik

SC

LEE Más