InicioClimaSigue la cacería al Diesel por el Dieselgate

Sigue la cacería al Diesel por el Dieselgate

Rupert Stadler, consejero delegado de Audi, se convirtió en el primer detenido en el caso Dieselgate de Volskwagen (VW). La fiscalía alemana acusa a Stadler de supuesto fraude, por el caso de la manipulación en las mediciones de emisiones en modelos diesel.

A pesar de “el fraude”, expertos afirman que sigue siendo menos contaminante el diesel que la gasolina.

Rupert Stadler , consejero delegado de Audi fue arrestado por las investigaciones del Dieselgate

Stadler a la cárcel

Rupert Stadler es el primer alto ejecutivo detenido por el caso Dieselgate. La fiscalía también dio orden de registro para su domicilio .

“El acusado compareció ante el juez de instrucción, que ordenó la ejecución de la prisión preventiva (…) la orden de arresto se basa en encubrimiento de pruebas”, así declaró el vocero de la Fiscalía

Pero Stadler no es el único que está bajo el ojo de la fiscalía alemana. El actual presidente de VW, Herbert Diess; el ex director Martin Winterkorn y su sucesor, Martin Mülller; y el actual jefe del consejo de vigilancia, Hans-Dieter Pötsch, completan la lista de los ejecutivos en averiguaciones.

Martin-Winterkorn-vw-diesel-dieselgate
Martin Winterkorn, actual Director de la Volskwagen, investigado por el caso Diesel Gate

A pesar de “la mentira” los motores Diesel siguen contaminando menos

«El diesel tiene una mala reputación porque se puede ver la contaminación, pero en realidad, la peor es la contaminación invisible, que viene de los coches de gasolina», aseguró Patrick Hayes.

Patrick Hayes

Patrick Hayes, profesor de la Universidad de Montreal, publicó un estudio en el que asegura los coches a diesel son mucho más limpios que antes. En el estudio publicado en Scientific Reports participaron científicos de 6 países. Académicos de Suiza y Noruega recibieron ayuda de Hayes y colegas en Italia, Francia y Estados Unidos.

 

El estudio examinó la materia de partículas carbonosas emitidas por los tubos de escape de los automóviles.

«los automóviles de gasolina emitieron un promedio de 10 veces más carbono 22 ° C y 62 veces más a -7 ° C en comparación con los coches diesel».

¿Justicia o persecución?

A pesar que Volskwagen mintió en 2015 en sus reportes sobre la emisión de gases de efecto invernadero en sus vehículos, el caso parece más una persecución. Todo apunta a que lo se busca es crear una imagen negativa de los vehículos diesel que para hacer justicia.

Expertos aseguran que con la reclasificación ambiental de los vehículos era suficiente. Con cambiar la etiqueta de A++ a B, el usuario se daba por enterado de “la verdad” sobre el impacto ambiental que genera el uso de su automóvil.

Recordemos que la gasolina es un producto más costoso y que genera mayor margen de ganancia con respecto al diesel.

 

Leer también Ponen la lupa a la subida de precios del petróleo

 

FAC

LEE Más

spot_img