InicioDestacadaPresidente Nicolás Maduro cierra el año 2017 con aumento salarial

Presidente Nicolás Maduro cierra el año 2017 con aumento salarial

«Aumentado al 40% el salario mínimo nacional y de todas las tablas salariales a nivel nacional, de maestros, maestras, militares, policías, médicos, trabajadores públicos, pero además voy a decretar un aumento de 30 unidades tributarias (UT) del ticket alimentación, lo cual lo llevaría a 61 UT, por ahora»

Con este anunció cerró el 2017 el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, este domingo 31 de diciembre en su mensaje de fin de año a la nación.

Este anuncio entrará en vigencia a partir del mes de enero de 2018, y de esta forma, el salario mínimo aumenta de 177.507 a 248.510,4 bolívares, mientras que el bono de alimentación, se incrementó de 279.000 a 549.000 bolívares.

Los pensionados no se quedaron atrás, pues les fue ajustado el bono contra la guerra económica. El incremento pasó del 30 al 40% del salario mínimo, es decir, de 53.252,23 se eleva a 99.404,2 bolívares a partir de enero. En total, los adultos mayores recibirán, a partir del  2018, un monto total de 347.914 bolívares mensuales.

La paz social y la estabilidad política

«No fueron la dificultades las que signaron el destino de nuestra patria; puedo decirlo hoy, fueron las victorias, el fruto de la constancia, la fidelidad a nuestras ideas, el orgullo nacional de un pueblo trabajador y digno, lleno de fe en su patria, en su tierra» aseguró el mandatario.

En este sentido, Nicolás Maduro declaró que los logros más importantes de la Revolución Bolivariana durante el año 2017 fueron, la paz social y la estabilidad política con igualdad y con justicia.

Para finalizar, el presidente bolivariano reflexionó sobre las importantes victorias que el país sudamericano logró en la geopolítica global, en espacios diplomáticos como la OEA, la OPEP y el Movimiento de Países no Alineados. Que consolidan la autodeterminación del pueblo venezolano y garantizan la paz y la sana convivencia en el continente.

LEE Más