Ante el alza del 1,7% de la inflación en noviembre, en el país Europeo, los pensionados quedan como el sector con menos poder adquisitivo, demostrando una vez más la debilidad de la economía española en este 2018.
No solo los adultos mayores se han visto afectados, también los asalariados han perdido poder adquisitivo ante una caída rotunda de los precios del crudo que han afectado a la nación y los empresarios siguen sin pronunciarse al respecto.
Desde diciembre del año pasado el coste de la vida se había pronosticado que tomaría alza un 1.6%, pero los números han sido inciertos y a ciencia cierta ya más del 3% ha aumentado en lo que va de año, el gobierno de rajoy sigue sin dar soluciones y las calles comienzan a salirse de control, sería cuestión de tiempo para que comiencen las protestas ante esta situación que es la peor de España en la última década.
KH