InicioDestacadaMunicipales venezolanas vs municipales de la región

Municipales venezolanas vs municipales de la región

Aunque las comparaciones suelen ser odiosas, en una Venezuela asediada por un acoso internacional, los datos de la participación electoral vienen a dar cuenta de la democracia protagónica de este país.

Este domingo Venezuela celebró su tercera elección en lo que va de año, contra todo pronóstico y luego de cuatro meses de “guarimbas” que amenazaron con alterar el orden constitucional. Pero la democracia se ha impuesto.

En las elecciones municipales de este domingo se alcanzó una participación de 47,36 %, a pesar del boicot electoral y llamados a la abstención emprendidos por algunos partidos de la oposición. Más de 72 partidos políticos acudieron a los comicios, sin sumar la asistencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de las otras organizaciones que integran el Gran Polo Patriótico.

Pero ¿cómo es la situación en los países vecinos? “En estos comicios votaron el 47,36%, mientras que en países como Perú votó en las últimas elecciones municipales el 21.01%, en Panamá el 39,13 %, en la Colombia de Juan Manuel Santos el 25,69%”, recalcó el jefe del Comando Zamora 200, Jorge Rodríguez.

Estos datos ponen en el tela de juicio las constantes críticas de corte intervencionistas que se han dado el último año por parte de estos países, quienes alegan que la democracia venezolana está en riesgo, desconociendo los tres actos electorales cuya transparencia y fiabilidad ha sido corroborada por el Consejo de Expertos Electorales de América Latina, Ceela.

KP

Sistema electoral venezolano pasa las 7 pruebas de fuego

LEE Más