InicioActualidadLindavista: un semillero de talentos educativos al norte de la CDMX

Lindavista: un semillero de talentos educativos al norte de la CDMX

La Ciudad de México está llena de excelentes opciones educativas para todas las edades. Lindavista destaca como una colonia que está en franca expansión a nivel residencial y eso ha dado crecimiento a diferentes áreas, incluyendo la educativa, la cual ha experimentado una oferta cada vez más diversa y con excelente calidad en todos los niveles.

Para los padres, la educación es uno de los temas principales a tratar en todas las etapas. Esto hace que, en estos tiempos, sean mucho más exigentes en lo que seleccionan para sus hijos, asegurándose que lo que elijan cuente con modelos educativos adecuados y planes de estudio que se ajusten a sus intereses. Por supuesto, también toman muy en cuenta las instalaciones y actividades extracurriculares que caracterizan a cada institución.

A sabiendas de que el ciclo educativo se compone de muchos niveles y que todos son determinantes para el buen desarrollo, las secundarias en Lindavista son las que mejores relaciones ofrecen cuando se considera el crecimiento de los estudiantes con el desarrollo actual del mundo, tanto a nivel educativo como laboral.

Diversidad de modelos educativos

En la comunidad de Lindavista hay opciones para todos los gustos, ya que existen escuelas que mantienen sus programas con un enfoque tradicional, mientras que otras se aseguran de realizar ajustes constantes para que todo el proceso sea tanto innovador como dinámico, resultando atractivo para los estudiantes.

En función a los modelos educativos se pueden categorizar en:

  • Enfoque bilingüe o trilingüe: son aquellas que se enfocan en programas intensivos de lenguas de interés, como el inglés o el francés, así se prepara a los estudiantes para un mundo globalizado.
  • Enfoque en la tecnología: son las que se esfuerzan por integrar las últimas herramientas tecnológicas que permitan desarrollar habilidades digitales y resolución de problemas.
  • Enfoque en las artes: son específicos para los estudiantes que tienen aptitudes artísticas y se llevarán mejor con programas especializados en teatro, música o artes visuales.

Planes de estudio

Los planes de estudio suelen estar basados en el programa oficial que dicta la Secretaría de Educación Pública. Sin embargo, cada institución se esfuerza por introducir elementos que contribuyan a la formación de sus alumnos. Así tenemos:

  • Asignaturas básicas: matemáticas, español, geografía, historia, ciencias y formación cívica.
  • Idiomas: suele incluirse inglés y algunas más especializadas también apuestan por francés, alemán e italiano.
  • Humanidades: literatura, música, artes plásticas.
  • Ciencias sociales: sociología, economía y psicología.
  • Tecnología: uso de plataformas como Google Classroom, Knotion.
  • Ciencias naturales: química, física y biología.

Instalaciones

Los espacios de trabajo y recreación son muy importantes para que se garantice un ambiente de aprendizaje óptimo. En lo que se debe poner mayor enfoque es en:

  • Las aulas: buena temperatura, asientos, pizarrones, proyectores.
  • Laboratorios: equipados con instrumentos y materiales para realizar experimentos.
  • Bibliotecas: con una amplia colección de libros, revistas y otros recursos digitales.
  • Canchas: para la práctica de distintos deportes como fútbol, voleibol y atletismo.
  • Salones de usos múltiples: se usan para realizar actividades culturales y artísticas.

Actividades extracurriculares

Son aquellas que se incluyen además de la formación académica y que permiten que los estudiantes puedan desarrollar sus talentos y habilidades en diferentes áreas como los deportes, las artes, los clubes (ciencia, idiomas, etc.) e incluso voluntariado para crear un impacto positivo en el entorno por medio de proyectos sociales y comunitarios.

Reputación de la zona al norte de la CDMX

La zona de Lindavista está mejorando de forma considerable su reputación en torno a su oferta educativa y eso se evidencia en los positivos testimonios que tanto estudiantes como padres están compartiendo. Esto se debe, sobre todo, a factores como:

  • La integración de distintos niveles educativos en un solo espacio, desde preescolar hasta secundaria para que vivan un proceso seguro y continuo.
  • El compromiso de formación de grandes seres humanos que trabajen en su área intelectual, social y emocional.
  • El uso de recursos adicionales como los sistemas de seguridad monitoreados, el servicio de transporte a distintas zonas de México, el acceso a uniformes de calidad, servicio de cafetería, talleres para el desarrollo de distintas habilidades, etc.

Lindavista es, en resumidas cuentas, un entorno excelente para aquellos padres que quieren que sus hijos disfruten de una educación de calidad. Con la diversidad de modelos educativos, los planes de estudio actualizados de forma constante y la existencia de instalaciones modernas y seguras, esta área se ha convertido en un semillero de talentos.

LEE Más