InicioDestacadaEl libro de Bolton golpea la política exterior estadounidense

El libro de Bolton golpea la política exterior estadounidense

Si de algo se precia #DonaldTrump en cualquier escenario mundial es del predominio o la fuerza de EE.UU. sobre otras naciones, a las que cree liderar o sobre las que estima influir cabalmente, cuando no dice que les unen “lazos inquebrantables” o el “respeto mutuo”. Pero todo ello podría quedar en entredicho con la mera publicación de un libro.

Este sábado, un juez ha dictaminado que no hay razones de peso para oponerse a la publicación de la obra del exasesor de seguridad nacional John Bolton sobre su experiencia en la Casa Blanca, cuyos ejemplares ya se han despachado a las librerías y que tildan al republicano supremacista de “corrupto e incompetente”.

El libro de Bolton golpea la política exterior estadounidense
/ Foto: Cortesía

El magistrado Royce Lambert no encontró razones para bloquear «The Room Where it Happened» (La habitación donde sucedió), “si bien la conducta unilateral de Bolton despierta preocupaciones de seguridad nacional”, a lo que inmediatamente reaccionó Trump en Twitter: “Bolton violó la ley y ha sido llamado y reprendido por hacerlo, con un precio realmente alto a pagar”.

Lo cierto es que no ha hecho falta que el escrito llegue a las librerías, por cuanto muchos fragmentos se ha colado entre los medios de comunicación globales que no han desperdiciado la ocasión de resaltar las experiencias en la sede presidencial estadounidense.

No existe tal respeto

Por ejemplo, en uno de esos pasajes, se logra leer que el inquilino de la Casa Blanca considera que todo lo que toca el presidente francés, Emmanuel Macron, “se convierte en mierda”, aunque ambos líderes siempre parecen mostrar públicamente aprecio mutuo.

¿Predominio cuál?

Otro fragmento señala que, desde 2018, #DonaldTrump dijo a Kim Jong-un que «estaba abierto» a levantar las sanciones de la ONU contra su país, lo que le generó expectativas optimistas al líder norcoreano, pero que todo degeneró en la segunda reunión, cuando se sucedieron una serie de actitudes displicentes de parte del estadounidense.

Para la tercera ocasión, Trump hizo ver a la comunidad internacional que Jong-un había solicitado el encuentro, allá en la zona desmilitarizada en la frontera intercoreana, pero Bolton asegura que, por el contrario, fue el exmagnate inmobiliario el que la pidió con vehemencia.

FF/VTactual.com

7 pecados de John Bolton

LEE Más