InicioDestacadaInvestigarán a Santos por posible financiamiento de Odebrecht a su campaña

Investigarán a Santos por posible financiamiento de Odebrecht a su campaña

El Fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, pidió este miércoles a la autoridad electoral que investigue el ingreso de un millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht en la campaña para la reelección del presidente Juan Manuel Santos en 2014, reseñó EFE.
El dinero, según el fiscal, pudo haber ingresado en la campaña de Santos por medio del excongresista Otto Bula, detenido el mes pasado por su participación en el esquema de sobornos pagados por Odeberecht en el país, que ascienden a más de 11 millones de dólares, para obtener contratos de infraestructura.
De ese monto, la Fiscalía estableció que Bula «tramitó» sobornos por 4,6 millones de dólares, de los cuales un millón al parecer tuvo como «beneficiario final (…) la gerencia de la campaña Santos Presidente-2014», dijo el fiscal en una declaración. «Del millón de dólares se habría descontado una comisión del 10%, a favor de terceros ya identificados por la Fiscalía», agregó el funcionario.
Por su parte el expresidente colombiano Andrés Pastrana (1998-2002) dijo que el presidente Juan Manuel Santos debe analizar «la posibilidad de renunciar» en caso de que se compruebe que su campaña para la reelección en 2014 recibió dinero de la constructora brasileña Odebrecht.
Quien se ha apresurado en negar su intervención en las finanzas de la campaña de reelección de Santos, salpicada por los sobornos de Odebrecht, fue su vicepresidente, Germán Vargas Lleras, al afirmar que no tuvo nada que ver y que las investigaciones deben seguir, «caiga quien caiga».
«En mi condición de candidato a la Vicepresidencia de la República, nunca intervine, ni directa ni indirectamente, en el manejo de tesorería ni en la financiación de la campaña», dijo Vargas Lleras en un comunicado.
La presidencia de Colombia negó que haya ingresado dinero de la constructora brasileña Odebrecht a la campaña para la reelección de 2014 del mandatario Juan Manuel Santos. «La Presidencia solicita a las autoridades competentes que adelanten todas las investigaciones necesarias para establecer la verdad sobre esta nueva acusación temeraria», dijo el secretario de Transparencia de la Presidencia, Camilo Enciso, en una declaración en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
CC

LEE Más