InicioDestacadaInspecciones propinan golpe bajo a la especulación en Venezuela

Inspecciones propinan golpe bajo a la especulación en Venezuela

Lo que muchos venezolanos venían pidiendo a las autoridades se hizo realidad durante una jornada en la que se obligó a 26 cadenas de automercados a bajar sus precios.

“El martes de esta semana recibimos una denuncia y nos desplegamos inmediatamente, comprobamos que en las grandes cadenas de supermercados estaban remarcando precios sin ninguna justificación, pues lo estaban haciendo con los productos que ya tenían en inventario, no son productos nuevos”, explicó el superintendente William Contreras a un diario capitalino.

La Superintendencia Nacional de Precios de (Sundde) ordenó el abordaje en 214 comercios de 26 cadenas de supermercados a nivel nacional con el fin de realizar un ajuste de precios en diversos productos. Especificaron que a los 214 establecimientos se suman 352 locales independientes que también serán inspeccionados en una jornada que se intensificó desde este viernes y continuará los próximos días.

“Estos actos no los podemos considerar ya de simple especulación, son actos criminales contra el pueblo. No hay razón para que estén haciendo estos cambios de precios y por eso estamos aplicando los correctivos” señaló Contreras durante las inspecciones. Los detractores de esta medida, como la presidente de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui, aseguran que los negocios no van a estar operativos en el corto plazo pues “la Sundde no está tomando en cuenta el costo de reposición del inventario”.

Lo cierto es que la acción ayudó a quienes estuvieron en las colas a adquirir los alimentos a los precios estipulados por la ley. Muchos de los beneficiados piden que esta sea una medida sostenida en el tiempo y que se amplíe a todos los lugares de expendio de alimentos, pues pese a los constantes incrementos salariales que ha hecho el Gobierno, la hiperinflación inducida sigue mermando los ingresos y la calidad de vida de los venezolanos.

KPO

LEE Más

spot_img