InicioDestacada#VTAnálisis: Impeachment contra #DonaldTrump a toda marcha

#VTAnálisis: Impeachment contra #DonaldTrump a toda marcha

Luego de meses de advertencias, señalamientos y centimetraje de prensa, finalmente hay fecha para el juicio político o “impeachment” contra #DonaldTrump: el Senado de Estados Unidos culminó el pasado jueves los preparativos para el proceso que deberá iniciar formalmente el próximo martes 21 de enero, con el juramento del presidente del Tribunal Supremo, que hará de juez, y de los senadores, que compondrán el jurado.

El anuncio del día 16 de enero resultó catalogado de histórico por los medios de comunicación estadounidenses, debido a que solo existen dos precedentes, el que enfrentó Bill Clinton (1993-2001) y el de Andrew Johnson (1865-1869). No obstante, hay sectores de la sociedad estadounidense a los que el asunto no les agarra por sorpresa, en vista del estilo irrespetuoso y soberbio de hacer política que ha manejado Trump desde su arribo a Washington, lo que le ha llevado en muchas ocasiones a tomar decisiones o hacer declaraciones que salen de toda norma.

A Trump se le acusa de dos cargos: El primero contempla que «en su conducta como presidente de EE.UU. (…) ha abusado de los poderes de la Presidencia«. El segundo, de obstrucción al Congreso, por cuanto ordenó a «agencias, oficinas y funcionarios del brazo Ejecutivo no cumplir con las citaciones del Congreso” para declarar durante la investigación.

Impeachment contra #DonaldTrump avanza a toda marcha
Buena parte de la sociedad estadounidense apoya el juicio político o impeachment contra Trump y espera que se le deponga del cargo / Foto: Cortesía

Argumentaciones polémicas

Este sábado 18 de enero, el inquilino de la Casa Blanca se refirió por primera vez de manera formal al procedimiento, luego del anuncio del jueves, en una carta entregada por sus abogados al Senado. 

En el texto, llegó a calificar el juicio político como “un ataque peligroso contra el derecho del pueblo estadounidense a elegir libremente a su presidente” (cabe recordar que es candidato republicano para las elecciones del próximo 3 de noviembre, por lo que cree que los demócratas buscan obstaculizar su reelección) y esgrimió que los dos cargos de los que se le acusa son “constitucionalmente inválidos”.

“La peor pesadilla”

Sin embargo, los congresistas demócratas rebatieron su postura mediante una argumentación de 111 páginas en las que le describieron como “la peor pesadilla de los padres fundadores” y en las que lo acusan de haber abandonado su juramento de “ejecutar fielmente las leyes”. 

Detallan, asimismo, las conclusiones de los cuatro meses de investigación realizados por el Comité de Inteligencia y el de Justicia de la Cámara, los que determinaron que Trump abusó de su poder al presionar a Ucrania para que investigara a su rival político, el precandidato demócrata Joe Biden, y a su hijo Hunter, y que había entorpecido las pesquisas del caso.

Impeachment contra #DonaldTrump avanza a toda marcha
Los medios de comunicación resaltaban el jueves los cargos por los que se le enjuiciará a Trump / Foto:Cortesía

Agregan al respecto: “La evidencia establece abrumadoramente que es culpable de ambos» y que “los esfuerzos de un Presidente para alentar la interferencia electoral extranjera” forman “parte de un patrón continuo de mala conducta del cual (Trump) no se arrepiente”, en clara referencia a la presunta injerencia rusa que le llevó a ganar las elecciones de 2016 en detrimento de la candidatura de Hillary Clinton. 

La larga ruta del impeachment

El caso contra Trump se desencadenó en septiembre pasado cuando la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, anunció el comienzo de una investigación de «impeachment» tras la queja de un informante a los servicios de Inteligencia sobre una llamada telefónica en julio entre el exmagnate y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que Trump le pidió que abriera pesquisas contra Biden, actual precandidato demócrata a las elecciones de este año, y su hijo Hunter, por presunta corrupción en el país de Europa oriental.

La oposición demócrata cree que Trump condicionó la entrega de casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania y también la programación de una reunión con Zelenski en la Casa Blanca, a cambio de que Kiev investigara a Biden.

Por el momento, se cree que el resultado del juicio político sería previsiblemente favorable a Trump, dado que los republicanos tienen mayoría en el Senado. En esa instancia, se precisa de dos tercios de los senadores para lograr destituir al Presidente.

FF/VTactual.com

Etapa crucial en “impeachment” contra #DonaldTrump

LEE Más

spot_img