La estrategia de marketing por correo electrónico es muy efectiva. Se llama emailing y se utiliza para darle publicidad a productos (o bienes) y servicios de una marca determinada o una empresa. Suele transmitirse a grandes bases de datos no asociadas a la marca. Por lo general, esta base de direcciones se compone de suscriptores que han proporcionado su email de manera voluntaria para recibir todo tipo de información.
Funcionalidades de Mailrelay
Para mostrar todo lo que se puede hacer con el email marketing como herramienta, podremos repasar en profundidad cada aspecto de las funcionalidades de Mailrelay en el siguiente post. Si actualmente se utiliza este tipo de servicio o se piensa usar en un futuro cercano, se debería leer esta guía para sacar el máximo partido y no ignorar ninguna operatividad que pueda potenciar las ventas de un negocio.
También se encontrará soluciones si no se es usuario de este servicio y se está comparando diferentes softwares de email marketing para contratar algún servicio pronto.
Herramientas gratuitas
Es imposible hablar de Mailrelay y no comentar los servicios de la cuenta gratuita que este portal ofrece. Por ahí se debe comenzar.
Solo se debe crear una cuenta gratuita en Mailrelay, nada más. Haciendo esto se podrá lograr lo siguiente:
- Envío de hasta 80 mil emails cada mes. Estos pueden ser newsletter, promociones, correos de presentación y más.
- Posibilidad de cargar y gestionar hasta 20 mil contactos en una base de datos para cualquier tipo de campaña de emailing.
Todo esto se puede conseguir de forma gratuita. Lo mejor es que se disfruta ampliamente del servicio sin insertar publicidad en los envíos. ¿Puede haber otra herramienta de venta y de emailing más rentable que una que no cuesta nada?
Esta capacidad de enviar correos electrónicos, de forma gratuita, es una de las características más populares de Mailrelay y por la que cada vez más negocios se suman a su cartera de clientes.
Guía completa para el primer envío
No es fácil crear una campaña de emailing sin ayuda de los que saben. No hay problema si nunca se han utilizado herramientas de email marketing.
Tras crear una cuenta en Mailrelay, se recibirá un tutorial paso a paso sobre cómo enviar el primer mailing.
Solo hay que seguir tres sencillos pasos:
- Importar clientes (de la base de datos gestionada).
- Crear un boletín con el tutorial que se recibe y enviarlo.
- Certeza de aprender a manejar la herramienta que es bastante sencilla.
Panel de gestión: guía fácil
El menú superior contiene todas las opciones disponibles para la herramienta, organizadas según el uso particular para mayor comodidad.
Este menú puede personalizarse, lo que permite utilizar la plataforma en ordenadores, móviles y tabletas, entre otros dispositivos. Los menús más típicos son estos:
- Suscriptores: quienes deben segmentarse antes de importarlos y gestionarlos. Además, desarrollar campos personalizados y formularios de suscripción. Todo con una guía de fácil comprensión.
Ahí están disponibles las pruebas A/B, los canales RSS, los boletines periódicos y la creación de newsletters. También se pueden añadir más remitentes para los correos desde esta página.
- Informes: en este menú es posible ver las estadísticas de los envíos, automatizaciones y envíos SMTP. También se pueden apreciar las estadísticas de uso del bono que se otorga al abrir la cuenta.
Segmentar bases de datos
Para cada lista de contactos, la versión más reciente de Mailrelay proporciona una gran cantidad de parámetros de segmentación, incluyendo:
- Valores relacionados con los suscriptores, como nombre, fecha de importación, grupos o listas, idioma, etc.
- Acciones realizadas por los suscriptores, como boletines que han leído o en los que han hecho clic.
- Valores de campos personalizados que contienen los datos que se han importado y que se desean.
Personalizar las campañas de emailing
Con estos campos personalizados es posible añadir columnas en la lista de suscriptores. Asimismo, da la oportunidad de construir los campos personalizados que se necesiten y filtrar por ellos la segmentación de los destinatarios.
De esta forma es factible acceder fácilmente a los datos de la lista que interesan dependiendo de la campaña o tipo de información segmentada.
Si se necesitan utilizar localmente desde el ordenador, se puede incluso exportarlos.
Cabe mencionar, como dato específico, que se puede designar los campos personalizados como obligatorios mientras se van construyendo.
Formularios para personalizar contactos
Con Mailrelay crear formularios de suscripción es bastante sencillo y tiene algunas funciones interesantes:
Formularios de suscripción con Mailrelay
Inicialmente, es posible crear formularios de suscripción tanto con campos preconstruidos (email, nombre, dirección y país) como con los que se hayan incluido por necesidad y en un principio.
Además, se tiene la opción de añadir un captcha en el apartado “formulario de suscripción con captcha” para que se pueda mantener lo más alejado posible de los registros bot y las suscripciones por correo electrónico.
Otra funcionalidad es que se puede agregar un campo para confirmar la política de privacidad en la parte denominada “aceptación de la declaración de privacidad”.
Para que el usuario pueda registrarse debe aceptar la información de la política de privacidad que se muestra en la página de registro.
En esta parte de los servicios de esta plataforma se puede, igualmente, importar contactos y permitir nuevos registros a través del formulario de suscripción.
Colocación de los formularios
Estos formularios producen una pequeña cantidad de código HTML que es sencillo de copiar y pegar en cualquier sitio web.
De igual forma, si se desea, se puede generar un código para mostrar el formulario en una ventana emergente y tras un breve retardo. Al pulsar un botón o justo antes de que el usuario cierre la página actual se puede contar con esta función.
De este modo, a los contactos les resultará más sencillo suscribirse en la sección “el remitente asociado al formulario”
A cada planilla o formato de formulario que se cree se le puede asignar un remitente distinto, lo que garantiza que los suscriptores reciban el correo electrónico de confirmación del remitente de su elección.
Así, se tendrá más control sobre el proceso de registro porque el remitente está relacionado con el formulario en lugar del ámbito de la cuenta.
Otras funcionalidades de Mailrelay
Como se ha visto Mailrelay proporciona todo lo necesario para gestionar campañas de emailing. También permite estas funciones:
- Importar listas de contactos
- Crear newsletter paso a paso
- Boletines de RSS (que facilita el envío de información por internet)
- Test A/B
- Gestionar remitentes
- Conocer las estadísticas de envío
- Responder automáticamente los emails.