InicioDestacadaGestión en decadencia de Bachelet de cara a presidenciales

Gestión en decadencia de Bachelet de cara a presidenciales

Mañana en Chile será la primera vuelta de las elecciones presidenciales, la cual parece tendrá como resultado a Sebastian Piñera a la cabeza y detrás, la actual presidenta Michelle Bachelet, quien lleva una gestión en decadencia con unas elecciones convertidas en un plebiscito de su gestión, esto en gran parte, por el intento de hacer reformas de izquierda no aplicables en un país de derecha, lo que acabó dejándola en desventaja.

Bachelet llegó al poder en 2013 con el 62% de los votos (un poco más de seis millones y medio). Actualmente, expertos de un lado y otro, coinciden: un país que no estaba preparado para «ese giro» (reformas) que en otras zonas de la región sería interpretado como muy suave. Chile se sumaría así a la ola de derecha que atraviesa América.

Con la bandera de desmantelar el legado neoliberal de Pinochet, en áreas como la educación, el sistema electoral, la Constitución, hizo una reforma impositiva, otra laboral y preparaba otra de pensiones, además aprobó la despenalización del aborto en tres supuestos, una reivindicación histórica.

No todas estas reformas sentaron bien en todos los sectores, a eso hay que sumarle el escándalo que afectó a su nuera y a su hijo por presunto tráfico de influencias. Todo esto jugó en contra su popularidad y desvirtuó su credibilidad disminuyendo el 20%. Ahora está en el 29%. La economía no se hundió, pero creció poco para la media chilena: 1,8% de media, el peor índice desde 1990.

Lo cierto es que Chile está políticamente estancado, entre el conservadurismo y la inconformidad de los que piden cambios contundentes, y como siempre, ante la indecisión del voto, siempre estará la derecha imponiéndose, porque como dicen por ahí: más vale malo conocido, que bueno por conocer.

 

 

LEE Más