InicioInternacionalesEEUU duda sobre traslado de Embajada a Jerusalén

EEUU duda sobre traslado de Embajada a Jerusalén

Según algunos recientes informes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, habría desistido de trasladar la embajada de su país de Tel Aviv (capital israelí) a Al-Quds (Jerusalén).

El sitio de noticias israelí de derecha NRG informó este miércoles, citando fuentes anónimas, que EE.UU. no trasladará su embajada a los territorios ocupados por el régimen sionista de Al-Quds, lo que supone un gran retroceso para Trump, una de cuyas promesas de campaña fue este controvertido y simbólico traslado.

También supone un revés para el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, quien esperaba fortalecer la imagen de su régimen ante la comunidad internacional al recibir este espaldarazo.

Según el portal, la Administración de Trump ya ha informado a Netanyahu, de que Trump vetará, al igual que anteriores Gobiernos, la promulgación de la «Ley de Embajadas de Jerusalén de 1995», que reconoce una Al-Quds «indivisa» como ‘capital’ de Israel y pide el establecimiento de la embajada estadounidense en dicha ciudad, «a más tardar el 31 de mayo de 1999».

No obstante, los medios israelíes Arutz Sheva y Jerusalem Post han indicado, después de hacerse público este informe, que la oficina del primer ministro israelí no ha recibido ninguna notificación por parte de Estados Unidos sobre esa supuesta decisión.

Este controvertido plan de traslado ha recibido negativas reacciones a escala internacional. La Unión Europea (UE) y las autoridades palestinas, al igual que los aliados de EEUU en la región como Jordania y Egipto, condenan y critican esta medida y advierten de las repercusiones.

Cabe señalar que de realizarse esta acción, se estarían violando las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), así como la resolución 181 de la Asamblea General de la ONU.

Con información de HispanTV

JA

LEE Más