Números más o menos, dependiendo de la fuente de que se trate. Lo cierto es que para este sábado 22 de agosto, el mundo cuenta unas 800 mil víctimas fatales de Covid-19 y poco más de 23 millones de contagios, en un momento en que Europa, frente a innumerables rebrotes, retrocede en su apertura y reconfina poblaciones, y América Latina continúa azotada por la enfermedad.

La agencia francesa AFP, por ejemplo, que ofrece balance diario de casos y decesos, contabiliza las muertes en 800 mil 004, mientras que los positivos los ubica en 23 millones 003 mil 079. La cifras que ofrece Google Noticias, que aporta un mapa detallado por país actualizado varias veces al día, aún no llega a las cuentas del medio galo, pero las rozan (799 mil 350; y 22 millones 954 mil 220).
La Johns Hopkins University de Maryland (EE.UU.), otro mapa muy consultado, contabiliza 800 mil 283 defunciones y 22 millones 998 mil 346 contagios.
Restricciones, reconfinamiento, rebrotes
Las medidas de restricción para evitar la propagación del coronavirus se multiplican cada día, en medio de alertas por nuevos repuntes de la pandemia, mientras que el reconfinamiento parcial y el uso de mascarilla se están volviendo obligatorios en muchos países.
En el viejo continente, por ejemplo, inquietan los más de 4 mil 500 nuevos casos de Covid-19 en Francia, que ha ordenado el uso oligatorio del tapabocas en París, Niza, Toulouse y Lyon. Alemania superó los 2 mil nuevos casos en las últimas 24 horas.

En España, específicamente en Madrid, las autoridades recomiendan a la población confinarse en las zonas más afectadas, cuando el número total de casos diagnosticados se tasó en más de 8 mil en la más reciente jornada. Lo mismo en Inglaterra, donde el confinamiento se endureció en varias zonas del noroeste y su segunda ciudad más poblada, Birmingham, quedó bajo vigilancia.
América azotada por el Covid
En América Latina, que acumula 254 mil 897 decesos (de 6 millones 575 mil 960 casos), se acentúan, a la par, la pobreza y la desigualdad, toda vez que la Cepal afirma que la pandemia hundirá en la pobreza a 45 millones de personas, con lo que el total de pobres ascenderá a 231 millones o 37,3% de la población latinoamericana.
Brasil continúa aportándole a la región las cifras más altas (113 mil 538 fallecimientos, de 3 millones 532 mil 330 contagios), pero sigue siendo EE.UU. el que apuntala los números del continente, con 175 mil 298 decesos y 5 millones 636 mil 428 casos).

Con este panorama por delante, la OMS insta a la lucha, a la prudencia y se atreve a calcular que se podrá “acabar con esta pandemia en menos de dos años. Sobre todo, si logramos unir nuestros esfuerzos», señaló su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Claro está, las vacunas que están anunciadas podrían generar mayor tranquilidad, si logran el éxito que plantean y que se espera que tengan.
FF/VTactual.com
https://www.vtactual.com/destacada/contagios-coronavirus/