La corrupción en la construcción de viviendas en México cobró una tasa de 228 personas en el sismo del 19 de septiembre de 2017. Hoy en día un centenar de inmuebles siguen bajo investigación de la Procuraduría General de Justicia capitalina.
Durante 11 meses, la organización civil Mexicanos contra la corrupción y la impunidad (MCCI) investigó la historia de construcción de 28 edificios que resultaron dañados o se derrumbaron.
En la mayoría de los casos se utilizaron materiales de baja calidad para las edificaciones, y en otros se realizaron modificaciones que afectaron la estructura de los inmuebles; lo que habría ocasionado la muerte y lesiones de decenas de personas.
Después del sismo la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México inició 151 carpetas de investigación, pero solo en 38 casos encontró que los edificios colapsaron porque fueron construidos violando el uso de suelo existente
Sin embargo, las investigaciones arrojan que aún hoy hay desvío de recursos por parte de las autoridades, quienes en vez de atender a damnificados han gastado el dinero en campañas políticas; por lo que desde hace un año existen decenas de personas que duermen en campamentos improvisados, porque se incumplió la promesa de reconstruir sus casas
OSM