InicioDestacadaActividades del Comando Sur en Colombia reciben polémica orden

Actividades del Comando Sur en Colombia reciben polémica orden

Un tribunal de Colombia ordenó suspender la misión militar del Comando Sur del Ejército de EE.UU. en territorio neogranadino tras no obtener la aprobación del Senado y ser inconstitucional.

Luego de la petición de tutela presentada por los senadores ante la instancia judicial, las actividades del Comando Sur en Colombia reciben la polémica orden.

Esta medida aplica para los soldados del Ejército de EE.UU. en el país sudamericano que llegaron en junio pasado, bajo el pretexto de “lucha contra el narcotráfico”.

En ese sentido, el senador Iván Cepeda, quien lideró la demanda informó a través de Twitter la resolución del tribunal de Cundinamarca. Allí destaca que senadores oficialistas intentaron impedir la ejecución del fallo.

Al respecto, los senadores del partido de Álvaro Uribe Vélez, reclamaron que no fueron notificados de la demanda, argumento que fue rechazado por el tribunal que posteriormente firmó la suspensión de la actividad militar estadounidense.

 

El mes pasado, el senador Iván Cepeda Castro del opositor Polo Democrático, consideró que el despliegue del Comando Sur en Colombia tiene un objetivo claramente militar y de agresión.“Es un duro golpe para el proceso de paz en Colombia”.

Por su parte, el Gobierno de Iván Duque, alega que la presencia de las tropas norteamericanas se trata de un grupo élite de carácter consultivo y técnico “para mejorar la efectividad en la lucha contra el narcotráfico y las drogas”.

Tropas de EEUU en Colombia F/AFP

Rechazo a presencia de tropas estadounidenses

Igualmente, la llegada de las tropas de EE.UU. a suelo colombiano generó protestas y el rechazo colectivo expresado en denuncias contra el intervencionismo del gobierno de #DonaldTrump en el país suramericano.

También voceros de la oposición se manifestaron en contra de la medida que consideran podría desencadenar una guerra que no es de esa nación.

A finales de mayo, el partido colombiano Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) afirmó que la llegada de la brigada estadounidense es parte de una estrategia para desestabilizar la paz regional y agredir militarmente a Venezuela.

SI/VTActual

Senadores colombianos denuncian vínculos entre tropas de EE. UU. y paramilitares

 

LEE Más