InicioDEPORTESColin Kaepernick: Sin miedo a perderlo todo

Colin Kaepernick: Sin miedo a perderlo todo

“Cree en algo. Incluso si significa sacrificarlo todo” este es el lema de la nueva campaña de la firma deportiva NIKE, que en conmemoración de sus 30 años tiene como imagen principal a un “ex-jugador” de fútbol americano.

Una campaña que, en primera instancia, no tiene mayor significado; pero que impactó de inmediato en la sociedad estadounidense gracias a su protagonista: Colin Kaepernick.

¿Quién es Colin Kaepernick? Es un “ex-jugador” de fútbol americano nacido hace 30 años en Milwaukee. Su madre, de solo 19 años, decidió darlo en adopción a la familia Kaepernick (de raza blanca).

Desde muy joven mostró aptitudes para el fútbol americano y fue figura como quarterback de la Universidad de Nevada. Fue tomado como selección 36 en el draft de la NFL y cambiado a los 49’ers de San Francisco en el año 2011.

Con San Francisco llegó al Super Bowl del 2013 y rápidamente se convirtió en una estrella del deporte número 1 de Estados Unidos.

Pero todo cambió un 23 de septiembre de 2016 cuando el joven Kaepernick se arrodilló durante el himno nacional como forma de protesta por la violencia policial contra los afroamericanos durante la administración de Barack Obama.

«Continuaré quedándome sentado cuando suene el himno. Voy a apoyar a aquellos que son oprimidos. Es algo que que tiene que cambiar, y cuando vea ese cambio y la bandera comience a representar a todos por igual, entonces me levantaré”

El gesto de Colin se convirtió en todo un fenómeno dentro del deporte estadounidense y se desató un movimiento con varias superestrellas de la actividad física protestando, de una u otra forma, por los derechos de los afroamericanos.

Así como ganó admiradores, el número de detractores de Kaepernick se fue incrementando en la misma medida en la que su lucha era conocida. Su principal enemigo fue el, en ese momento, candidato presidencial Donald Trump.

La presión del “Establishment” norteamericano fue tal que Colin no ha conseguido trabajo en ningún equipo de la NFL desde el año 2016 a pesar de haber demostrado ser uno de los mejores jugadores.

El fenómeno Kaepernick se multiplicó y atletas de la talla de Lebron James, las hermanas Williams y hasta el propio Barack Obama (tremenda ironía) se han manifestado a favor del jugador. Pero los supremacistas blancos (Trump a la cabeza) no le perdonan la osadía.

Colin se convirtió en la figura más polarizante del deporte estadounidense desde que otro joven afroamericano en la década de los 60’s se negara a ir a la guerra de Vietnam: Muhammad Alí.

Al igual que Alí, ha recibido amanezas de muerte, lo vetaron del deporte que ama, es agredido por el presidente de los Estados Unidos… Al igual que Alí, continúa luchando por sus derechos y el de los demás.

Colin Kaepernick lucha por lo que cree, incluso si significa perderlo todo.

«No busco una aprobación. Tengo que estar por las personas que son oprimidas. Si me quitan el fútbol americano, mis patrocinadores, sabré que he hecho lo correcto»

JUNIOR CORDERO

TW/IG JJUNIORCORDERO

Leer también:

Serena vuelve a lo más alto del tenis mundial

 

LEE Más