InicioInternacionalesCifras alarmantes para las mujeres en México

Cifras alarmantes para las mujeres en México

El reciente asesinato de la joven Mara Castilla, en la localidad de Puebla, ha vuelto a remover los ánimos de México ante una de sus mayores calamidades en el ámbito social y político: el machismo y su consecuente violencia de género tiene unas cifras preocupantes en la nación centroamericana.

En los últimos dos años, las autoridades del país se vieron forzadas a decretar la alerta por violencia contra las mujeres en 12 estados, aquellos considerados como los mayores focos de agresiones de este tipo.

Un total de 7.520 violaciones fueron registradas hasta julio del presente año, en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que también refleja unas casi 13 mil en 2016  y más de 24 mil 500 el año anterior.

En un país donde hay más de 61 millones de mujeres, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 66.1% de ellas ha sufrido algún tipo de situación de violencia en su vida, reveló un estudio del mismo INEGI. Una encuesta publicada por el mismo organismo da cuenta del miedo al que están constantemente expuestas las féminas, en sus lugares de trabajo, la calle e incluso, en sus propias casas.

Sólo entre 2010 y 2016, un promedio de 8.2 mujeres fueron asesinadas diariamente en suelo mexicano, que corresponden a un total de 18 mil 49 casos en el mismo período, aunque ni siquiera el 20% de ellos es considerado como femicidio, denuncian organizaciones sociales, a pesar de antecedentes de violencia o signos de maltrato.

JI

Ni una menos aceptarán mujeres en México

Políticas de Estado: Machismo y feminismo en contrastes

LEE Más