InicioDestacadaHumo blanco entre Gobierno chileno y el "machi" Celestino Córdova

Humo blanco entre Gobierno chileno y el «machi» Celestino Córdova

El líder mapuche chileno Celestino Córdova, mejor conocido como «Machi Celestino, fimó un acuerdo con el Gobierno de Sebastián Piñera. Tras 107 días de huelga de hambre, este miércoles anunció que detendría el período de inanición. La causa de su protesta fue exigir que el Estado cumpliera el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Por su parte, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, confirmó la noticia. «El machi Celestino Córdova me manifestó que aprobó la propuesta que le presentó el Gobierno para resolver su situación y finalmente deponer la huelga de hambre”.

El acuerdo alcanzado entre el líder mapuche y el Ejecutivo consiste en ocho puntos. Entre ellos se incluye la autorización para una salida a su rehue o comunidad. «La visita podrá extenderse hasta por un máximo de 30 horas estará sujeta a condiciones impuestas por las autoridades sanitarias y penitenciarias».

Asimismo, se determinó que Córdova podrá «permanecer en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial hasta su plena recuperación física y espiritual, incluyendo orientaciones de medicina mapuche que sean compatibles con la prescripción del agente de salud tradicional tratante».

El acuerdo también permite que el «Machi» Celestino Córdova pueda trasladarse a un Centro de Educación y Trabajo (CET), por cumplirse los requisitos exigidos para ello. «Si así él lo decide, entonces se debe postular. Una vez en el CET, podrá acceder a los derechos que la regulación de estos centros permite», dice el acuerdo.

Celestino Córdova y otros más

Además de Celestino Córdova, otros 26 comuneros están recluidos y cumplen una huelga de hambre. El Gobierno aseguró que cuando depongan la medida, «no serán objeto de sanción disciplinaria por parte de la Gendarmería de Chile».

Además, informaron que se facilitará la postulación de «personas privadas de libertad de pueblos originarios a Centros de Educación y Trabajo, si así lo solicitan».

Celestino Córdova fue condenado en 2014 a 18 años de prisión por el homicidio del matrimonio Luchsinger Mackay. Estas personas murieron en un presunto ataque incendiario en enero de 2013.

NB / VTactual

https://www.vtactual.com/destacada/mapuche-chile/

LEE Más