InicioActualidadCancelar las deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Cancelar las deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Las personas pueden encontrarse en determinadas situaciones a lo largo de su vida que se escapan de su voluntad y que les dejan desamparados ante cuestiones como las deudas económicas contraídas. 

Perder el trabajo es algo que le puede ocurrir a cualquiera en cualquier momento y este problema puede conllevar otros problemas mayores, como es el caso de perder la vivienda por no poder pagarla. O dejar de pagar préstamos o créditos que se tuvieran solicitados al banco. Automáticamente, si eso ocurre la persona deudora entra a formar parte del listado de morosos o fichero de ASNEF, que es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. Es decir, la persona se convierte en morosa y aparecerá en el listado hasta que pague sus deudas. 

Ley de Segunda Oportunidad

Precisamente para dar una segunda oportunidad a las personas que han sufrido un revés económico y necesitan salir adelante poco a poco, aparece la llamada ley de segunda oportunidad, un mecanismo legal que constituye unos requisitos y unas normas específicas para que una persona física (ya sea un particular o un autónomo) pueda anular total o parcialmente las deudas que posea. Todo ello a través de una serie de compromisos que le permitan, por una parte, volver a salir adelante con su vida, y, por otro, ir saldando las deudas contraídas poco a poco. 

En suma, el fin último de esta ley es que aquellas personas que se han sobreendeudado puedan optar por una cancelación de sus deudas por ley. Por supuesto, aplicar la LSO no es para cualquiera, se deben cumplir una serie de requisitos básicos para poderse acoger a este mecanismo de segunda oportunidad

Requisitos para acceder a la LSO

Por una parte, la persona interesada en solicitarlo tendría que declararse insolvente y tener varios acreedores, no solo uno. Obviamente, el interés por solucionar el problema, es decir, la buena fe, se le presupone al deudor, y ello se verá, entre otros, en su total colaboración con el juzgado. Otro requisito obligatorio es que la persona no haya tenido antecedentes por delitos socioeconómicos anteriormente. 

Tampoco puede haber rechazado un empleo remunerado en los últimos cuatro años. Otra exigencia o condicionante es que el interesado en cancelar sus deudas no puede tener una deuda total que supere los 5 millones de euros

Acudir a expertos en la materia

Si se tienen claros los requisitos y obligaciones del deudor, y se cumplen, entonces se podrá acudir a un despacho de abogados especializados en la Ley de segunda Oportunidad para asegurarse una tasa de éxito muy alta. El objetivo de los abogados debe ser conseguir una cancelación total de la deuda de su cliente, y para ello la atención al caso será personalizada, analizando cada detalle y pormenor de manera exquisita. De esta forma, el interesado podrá tener la oportunidad de comenzar de nuevo su vida, sin el lastre de las deudas. 

Hay diferentes ejemplos en la actualidad de personas que han podido cancelar sus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, pero hay que tener presente siempre que es necesario disponer de los mecanismos y herramientas precisas para conseguirlo. No vale ponerse en contacto con cualquier bufete, se debe acudir a especialistas en esta materia, porque son conocedores de hasta el último detalle de la ley y tienen en la mano gran cantidad de casos de éxito. 

Se trata de contar con profesionales que sean capaces de conseguir aplicar la ley para cancelar las deudas en distintas circunstancias, ya sea sin mediador concursal, con antecedentes penales, para autónomos, proponer acuerdos extrajudiciales de pagos con planes viables, contactar con el Colegio de Notarios, preparación de documentos para la tramitación, etc. 

Lo importante es poner el caso en manos de los profesionales especializados en LSO y seguir a rajatabla los consejos y los pasos que vayan explicando. 

 

LEE Más