InicioDestacadaBeirut: 100 muertos, 4.000 heridos y 300 mil personas sin hogar dejaron...

Beirut: 100 muertos, 4.000 heridos y 300 mil personas sin hogar dejaron las explosiones

Tras las fuertes detonaciones que afectaron este martes a Beirut, capital del Líbano, la mitad de la ciudad amaneció destruida. El gobernador Marwan Abboud avaluó que el monto de los cuantiosos daños materiales sobrepasa, por ahora, los 5.000 millones de dólares.

En cuanto a pérdidas humanas, las autoridades reportan al menos 100 fallecidos. Asimismo, más de 4.000 heridos han llegado a los hospitales de la ciudad y urbes vecinas, mientras que 300.000 libaneses han quedado sin hogar.

El Gobierno regional trabaja en proveer comida, agua y comida a los damnificados. Sin embargo, estiman que los daños totales serán incalculables.

 

La razón de la tragedia fue que un cargamento de nitrato de amonio de 2.750 toneladas sin custodiar explotó. Así lo aseguró el primer ministro libanés, Hasan Diab, tras una reunión de emergencia que sostuvo con el presidente de la República, Michel Aoun.

Líbano recibe ayuda para Beirut

La tragedia que golpea al Líbano, un país ya sumido en una crisis política y económica de grandes proporciones, desató la solidaridad internacional.

La ciudad del Libano amaneció siendo zona catastrófica
La ciudad del Libano amaneció siendo zona catastrófica

De momento, Rusia, Grecia, Irán, República Checa, Francia, Alemania, Reino Unido, Catar, Canadá, la Unión Europea y otros estados ofrecieron el envío de ayuda, incluyendo aviones cargados de insumos médicos y personal de rescate.

Este miércoles 5 de agosto es el primer día de luto nacional, luego de que el Gobierno declarara estado de emergencia por dos semanas. Por otro lado, el Consejo Supremo de Defensa libanés decretó el martes a Beirut «zona catastrófica».

https://twitter.com/ChalecosAmarill/status/1290758206952792065?s=20

El gobernador Abboud reveló que diez miembros de la Brigada de Bomberos de Beirut perecieron en la explosión. Asimismo, reconoció que un informe de seguridad de 2014 advertía del peligro que significaba el almacenamiento de una enorme cantidad de material altamente explosivo, ya que no se garantizaban los mínimos estándares de seguridad.

Por su parte, el ministro de Sanidad, Hassan Hamad, pidió a aquellos que puedan abandonar Beirut lo hagan a la brevedad posible, debido a que restos de la explosión podrían tener efectos letales sobre la salud a largo plazo.

NB / VTactual

https://www.vtactual.com/guerra/muertos-libano/

LEE Más