El Departamento de Defensa de EE.UU. informó el lunes que la cantidad de reportes de agresión sexual en las filas militares superó el récord del año pasado.
De acuerdo con el Pentágono, los informes de agresiones sexuales en el Ejército de Estados Unidos aumentaron ligeramente en 2016 al llegar a 6172 casos en comparación con los 6083 incidentes reportados el año anterior.
Según los últimos datos, el incremento de las denuncias se dio en la Marina de EE.UU. con un 5 por ciento más de informes, mientras que en la Fuerza Aérea se registró un aumento de 3 por ciento. El Ejército de EE.UU. y el Cuerpo de Marines tuvieron disminuciones ligeras.
“Vemos el aumento en las tasas de presentación de informes como un indicador de una confianza continua en nuestros sistemas de respuesta y apoyo”, dijo la subsecretaria de Defensa para la Preparación, Elizabeth Van Winkle, en una conferencia de prensa.
“La lucha para poner fin a la agresión sexual, el acoso sexual y la relacionada mala conducta en el Ejército está lejos de terminar”, reconoció la funcionaria militar, al añadir que “no confundimos el progreso con el éxito”.
Una encuesta anónima, realizada cada dos años entre el personal militar estadounidense, descubrió que 14.900 miembros del servicio experimentaron algún tipo de agresión sexual en 2016, desde la violación hasta el toqueteo, cifra menor a la de 2014 que alcanzó 20.300 casos.
La encuesta reveló que el 58 por ciento de las víctimas había experimentado represalias por denunciar la agresión sexual, por lo que muchos casos quedan silenciados e impunes por miedo, a pesar de los intentos del Pentágono de alentar a más personas a reportar los problemas que sufren.
Las agresiones sexuales y el acoso en el Ejército estadounidense han sido denunciados reiteradamente por las víctimas pero las mujeres han encontrado una férrea resistencia dentro de la estructura militar para hacer justicia en estos casos. En el último año se ha dado mayor énfasis en el tema, especialmente después del escándalo surgido por una cuenta en Facebook llamada “Marines United” con 30 mil seguidores, que publicaba imágenes de mujeres militares desnudas.
El Servicio de Investigación Criminal Naval inició una pesquisa sobre el asunto, mientras Google y Facebook bloquearon las cuentas que publicaban las imágenes en el grupo.
De acuerdo a los últimos informes del Departamento de Defensa, se estima que alrededor de 50 mujeres militares activas son violadas diariamente en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Con información de HispanTV
JA