La marca convocada este fin de semana para conmemorar los 46 años del sangriento Golpe de Estado que derrocó al Gobierno de Salvador Allende, terminó en disturbios y enfrentamiento entre los manifestantes y la policía, como suele suceder desde que se recuerda el suceso.
Luego de marchar para recordar a las víctimas del golpe de 1973 de Augusto Pinochet, llegaron al Cementerio General de Santiago de Chile, en Recoleta donde se halla el monumento a los detenidos y desaparecidos, siendo el sitio donde policías antidisturbios y manifestantes se enfrentaron.
Vídeos y fotografías muestran la brutalidad policíaca en contra de los manifestantes, en uno de los vídeos que se hicieron virales en las redes se ve cómo los agentes arrestan a un joven, lo que provoca el enfado del resto de manifestantes, que tratan de impedirlo a golpes.
Se calcula que alrededor de 4.000 personas participaron en la marcha de este fin de semana, organizada por la Coordinadora de los DD.HH., en Chile de las que 23 fueron arrestadas por la policía.
De las casi 1.200 personas que permanecen desaparecidas en Chile, solo poco más de un centenar han logrado ser ubicadas. Muchos fueron lanzados al mar o sus cuerpos dinamitados, en el marco de la brutal represión ejercida por la dictadura militar avalada por Estados Unidos.
XC