InicioCULTURA Y ENTRETENIMIENTOCuriosidades5 cosas que alegran a tu perro

5 cosas que alegran a tu perro

El hombre, tradicionalmente antropocentrista, ha reconocido que también el resto de los animales son capaces de experimentar múltiples sentimientos. El dolor, la alegría, el amor y también la depresión son comunes y fáciles de detectar sobre todo en nuestros animales de compañía. A pesar de que los perros son bien conocidos por su espíritu alegre y juguetón, pueden sentirse tristes y su estado ánimo puede afectar su salud tal como a los humanos. Mantenerlos alegres es una forma muy sencilla de hacerlos vivir más y mejor.

Los ejercicios

Los perros, sobre todo los cachorros y jóvenes, requieren quemar muchas energías. No necesitan hacer flexiones o lagartijas como nosotros, pero sí hacer algún tipo de ejercicio como por ejemplo correr, que suele ser su ejercicio favorito. Un estilo de vida sedentario es dañino tanto para un perro como para una persona. Por eso, es importante y beneficioso pasa su salud física y mental sacar un tiempo para llevarlos de paseo regularmente a correr y saltar al aire libre. No requieres ser un atleta para correr junto a tu perro pues puedes soltarlo y dejarlo correr libre pero bajo supervisión para que juegue y explore a sus anchas, sobre todo si tienes razas de perros muy activas como un siberian husky, dálmata, bóxer, cocker, akita, pastor alemán o un retriever. Todos los cachorros requieren ejercitarse; correr les permite desarrollar destreza y fuerza en sus extremidades y ayuda a evitar, en todos los casos, que su aburrimiento se manifieste en conductas destructivas (casi siempre descargadas con los muebles de la casa). Un perro que hace ejercicios es un perro más equilibrado y feliz.

Correr y explorar son ejercicios sanos para nuestros perros
Correr y explorar son ejercicios sanos para nuestros perros

Halagos y caricias

No hay nada que haga más feliz a un perro que su familia le demuestre amor. El contacto humano a través de las caricias, sobre todo bajo sus orejas y pecho los hace sentir muy bien. Los halagos cuando hace algo bien son tan positivos y beneficiosos para los perros que son una excelente estrategia para enseñarle conductas y normas. Reforzar de manera positiva, en contraposición a corregirlos con regaños o gritos fuertes, causa que el perro trate de repetir lo que hizo bien porque querrá también repetir la experiencia positiva. Debemos recordar que para ellos somos las personas más importantes de su vida y siempre esperarán recibir cariño. Los malos tratos, golpes y castigos, además de innecesarios, les causan tanto estrés, miedo y desconfianza a nuestros animales domésticos que muchas veces lo expresan con agresiones.

A los perros les encantan las caricias sobre todo bajo las orejas y el pecho
A los perros les encantan las caricias, sobre todo bajo las orejas y el pecho

Compartir y jugar

La mejor parte del día de tu perro es cuando llegas a casa y seguramente se queda esperando por horas a que llegue ese momento. Se dice que la sensación que experimentan cuando ven a su amo es comparable a la que siente un enamorado cuando ve a su pareja. Así nos ven, como el amor de su vida. Ignorarlos o regañarlos por su excitación es una de las peores maldades que podemos hacerles. En cambio, salúdalo y comparte un rato con él jugando con una pelota o con su juguete favorito. Jugar con nuestros perros, además de reforzar los lazos de amistad, es un ejercicio muy beneficioso tanto para ellos como para los humanos: ayuda a liberar el estrés, nos relaja y hace que nos sintamos felices.

Socializar

Los perros, como los humanos, son seres sociables y requieren del contacto con otros animales y también con otras personas. Lo más sano para un perro, sobre todo durante su crecimiento (luego de que tenga todas sus vacunas) es salir y compartir con otros perros, con niños y/o diferentes personas. Los juegos les permiten aprender a comunicarse y socializar con otros perros, disminuyendo el riesgo de desarrollar conductas agresivas. Además, compartir y jugar les ayuda a quemar energías por lo que seguramente llegarán cansados a casa y no querrán jugar toda la noche mientras tú quieres descansar. Los animales que son obligados a vivir aislados en un cuarto, balcón o patio, sin compartir con otros seres vivos, se convierten en animales tristes y tímidos que muchas veces tienden a desarrollar agresividad por su estado de soledad y abandono.

Tener encerrado y aislado a un perro afecta su ánimo y conducta
Tener encerrado y aislado a un perro afecta su ánimo y conducta

Gozar de buena salud

Dicen que si uno se siente bien físicamente también se siente bien mentalmente, es decir, es más feliz. Eso también cuenta para nuestros perros y la clave para mantener su buena salud es la prevención. Las medidas más eficientes son el control médico regular, la vacunación al día y la buena alimentación. La visita al veterinario se debe hacer al menos una vez al año si no hay síntomas de enfermedades o malestar. Las vacunas deben reforzarse también una vez al año, salvo las primeras 3 dosis que se colocan una por mes cuando son cachorros. La alimentación es fundamental para que nuestros canes vivan una vida feliz y sin complicaciones. Si no deseas darle alimento concentrado, debes tener mucha precaución con algunos alimentos que son sumamente tóxicos para los perros y ofrecerles una dieta equilibrada respetando los requerimientos de proteínas, grasas, carbohidratos y vegetales. Un especialista puede indicarte qué tipo de alimentos puedes darles de acuerdo a las necesidades específicas de cada perro. Ten mucho cuidado con las golosinas y los condimentos. Recuerda la máxima: si estás sano por dentro se nota por fuera. Y uno de los principales indicadores de que algo no está bien es la conducta. Si tu perro se muestra inexplicablemente malhumorado, inapetente o decaído es hora de un chequeo médico impostergable.

T/MP

 

LEE Más