La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) llega esta semana a 1 millón 999 mil 870 viviendas dignas otorgadas a igual número de familias desde que fue creada, en 2011, informó el ministro para Hábitat y Vivienda del país suramericano, Ildemaro Villarroel.
“Estamos a una décima del hito de 2 millones de viviendas que anunciará próximamente el presidente de la República, Nicolás Maduro”, manifestó el ministro durante la reunión número nueve del año del Órgano Superior de Vivienda, en la sede del ministerio.
A cinco años de la siembra del Comandante Hugo Chávez Frías, millones son los que aún lo recuerdan con ese amor infinito al pueblo de Venezuela.
El líder revolucionario encabezó grandes transformaciones sociales, convirtiéndose en uno de los políticos más notables de la primera década del siglo XXI. Su legado está más vigente que nunca en cada niño, en cada joven, en cada mujer y en cada hombre de la Patria.
“Cuando Chávez empezó a soñar con la GMVV fue un gran impacto porque podíamos construir, trabajar y planificar nuestros propios hogares; con organización se pueden lograr muchas cosas (…) Hoy en día, el azote de la guerra económica tiene que obligarnos a organizarnos más como comunidad para poder sobrevivir, pero debemos reconocer que ningún país del mundo ha diseñado un mega plan de esta magnitud para favorecer a 2 millones de familias con viviendas dignas», afirmó María Requena, líder social de la Limonera.
El desafío de la vivienda en la cuna de Bolívar
Desde el año 1999, Chávez enfocó sus esfuerzos para lograr el buen vivir del pueblo venezolano. Es así como en 2005 creó el Ministerio de la Vivienda y Hábitat, (MVH), luego el Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas y Vivienda, (MPPOPVI) y en 2010 el Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, (MPPVH). Estas acciones fueron acompañadas por la creación de varios programas sociales como el Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, convertido hoy en Gran Misión.
“El drama de la vivienda no tiene solución en el capitalismo. Aquí lo vamos a solucionar con socialismo y más socialismo”, manifestó el líder de la Revolución Bolivariana en el lanzamiento de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
Desde el inicio de la GMVV hasta el año 2012 se entregaron 556 mil viviendas y en la actualidad (año 2018) se superarán los dos millones. Esta es la mejor forma de honrar el sueño y el legado de un hombre trascendente como Chávez.
Recordemos que durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez se entregaron solo 253 mil 490, mientras que en el segundo mandato de Rafael Caldera se adjudicaron 187 mil 173 (IV República).
Más esfuerzos sin descanso
El ministro Villarroel informó también que se han entregado 977.124 títulos de propiedad de tierra urbana, incluidos los 8.002 títulos otorgados esta semana.
Por parte de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, con la culminación esta semana de la rehabilitación de 6.200 viviendas, por medio de este programa social se han refaccionado a la fecha 637.023 viviendas en varias partes del país.
Además, mencionó que esta semana el Ejecutivo aprobó recursos por más de 35 mil millones de bolívares para las fundaciones Misión Hábitat, Misión Ribas, que también llevan adelante proyectos de viviendas a través del poder popular organizado, así como a la Fundación Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, a la Inmobiliaria Nacional y al Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp).
El ministro adelantó que este sábado 10 y domingo 11 de marzo se desarrollarán las segundas jornadas de mantenimiento y rehabilitación en 190 urbanismos de la GMVV, en 84 terrenos donde se encuentran las asambleas de ciudadanos venezolanos, y en 72 corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en varias entidades de la nación.
Se trata de un proyecto hecho realidad que ha logrado burlar el bloqueo económico y financiero impuesto por el gobierno de EE.UU., y que ha cumplido con la palabra de aquel hombre humilde que nació en Sabaneta de Barinas, en un casa de barro. Hoy, Hugo Chávez, podría gritar a los cuatro vientos que ha otorgado un digno hogar a millones de venezolanos, incluso después de haber abandonado este plano físico.
El neoliberalismo salvaje que domina el planeta no dará un solo ejemplo que pueda compararse a este proyecto social de la GMVV, debido a que una vivienda es sinónimo de «mercancía». En otras palabras, el capitalismo jamás podrá resolver el asunto habitacional debido a que no le interesa hacerlo; solo percibir ganancias por concepto de ventas de esta necesidad humana. Paradójicamente, enmendar esta situación sí es una prioridad para este gobierno «dictatorial».
Con Información y Fotos de El Correo del Orinoco y Agencias