Home Destacada #VTMascotas Así se ayuda en Venezuela a las personas que regresan al...

#VTMascotas Así se ayuda en Venezuela a las personas que regresan al país con sus animales

0

Muchas familias venezolanas han tenido que caminar kilómetros y kilómetros para poder volver a su nación, porque el país a donde emigraron no era lo que se imaginaban. Con la llegada del Covid-19, muchos venezolanos en el exterior han sufrido de ataques xenofóbicos, discriminación y persecución, como lo que le ocurrió a una familia que regresaba de Colombia y, al pasar por el poblado de Pereira, fueron atacados con piedras e improperios.

Esa familia venía junto a su perrita, una hermosa mestiza amarilla que, al ver el ataque, se soltó y corrió hacia los atacantes para intentar espantarlos, pero lamentablemente la trifulca le dejó una patica herida. Con esa condición, siguieron su camino hacia Venezuela, donde la familia y la perra fueron atendidos en uno de los campamentos que el Estado venezolano habilitó para ofrecer atención integral a las familias que regresan al país.

La perrita valiente que defendió a su familia de ataques xenofóbicos

Esta conmovedora historia nos la suministró Maigualida Vargas, presidenta de la Misión Nevado, institución encargada del rescate y protección de animales domésticos en Venezuela y que ha estado ofreciendo ayuda a todos esos animales que llegan con sus familias a los Puntos de Atención Social Integrados (PASI).

Vargas nos explica que, hasta los momentos, tienen personal nevadista activo en el estado Apure, en el Hospital Pablo Acosta Ortiz y su Fundación Casa de Abrigo; además, en la Escuela Primaria Alirio Goitia Araujo, todos estos ubicados en el municipio San Fernando de Apure. También cuentan con presencia en los PASI ubicados en el estado Táchira, lugar por donde ingresa la mayor cantidad de connacionales.

Hasta el sábado 23 de abril, la Misión Nevado había atendido en el estado Táchira a “35 animales de compañía entre perros, gatos, aves de corral y un conejo. De estos animales ya 25 para la fecha han retornado a sus hogares con sus protectores, pero el trabajo continúa, porque diariamente llegan a los PASI entre 600 y 700 familias”, señala Maigualida Vargas.

Atención integral a las familias y animales

Las familias que ingresan al territorio venezolano por la frontera de Táchira reciben atención no sólo para ellos mismos, sino para sus animales domésticos: se les provee de jabón para el lavado de las extremidades (patas) de los animalitos, de bozales para su estadía y viaje de retorno, y se les ofrece revisión médica veterinaria integral, colocándoles desparasitante, vitaminas, vacuna antirrábica según la edad del animal, y talco antipulgas. Igualmente, se les proporciona alimento concentrado a los animales para su estadía en el campamento y para su posterior viaje, informó la Presidenta de la Misión Nevado.

Perro contento recibiendo su comida por parte del equipo de Misión Nevado

Para garantizar la movilización del animal con sus protectores a sus hogares, Vargas nos explica que “se entrega una Ficha de Movilización Nacional conjuntamente con su dispositivo de seguridad (bozal), que permite su retorno y da fe de la atención recibida así como de las condiciones de salud del ejemplar”, señaló.

También la Misión Nevado apoya a las familias que llegan con sus mascotas a Caracas, trasladándolas con algún familiar, mientras sus protectores cumplen con la cuarentena obligatoria.

Neko, gato que llegó desde Colombia hasta Caracas y fue atendido por Misión Nevado

En el estado Apure, se aprovecha la ocasión para dar charlas informativas y educativas de tenencia responsable de animales domésticos en los refugios dónde se tiene presencia.

Maigualida Vargas informó que hasta los momentos no se ha presentado ningún caso de personas que ingresen al país contagiados con Covid-19 y que traigan un animal de compañía. Sin embargo, “la Misión Nevado está preparada para resguardar al animal hasta la completa recuperación del responsable, manteniéndolo en observación  y ofreciéndole los cuidados correspondientes”, aseguró.

La labor de Misión Nevado coloca al Estado Venezolano en la vanguardia, ya que en estos momentos de pandemia por el nuevo coronavirus, no es común ver que gobiernos tengan protocolos o métodos para la atención de animales domésticos. Esto demuestra lo amplio que es el aparato social que se ha construido en Venezuela desde que llegó el Comandante Chávez, ya que no sólo se piensa en el bienestar del ser humano, sino también en proveer calidad de vida de los animales de compañía.

Nadesjka Landaeta / VTActual.com

#VTmascotas ¿Cómo ayudar a un animal comunitario en tiempos de cuarentena?

Salir de la versión móvil