El presidente de los Estados Unidos Donald Trump, firmó el viernes 27 de enero una orden ejecutiva que complica el visado de los argentinos para ingresar de visita en ese país.
La resolución indica que la medida es con el objetivo de “aumentar la seguridad del proceso de solicitud de visa en todo el mundo”.
El Departamento de Estado de Estados Unidos requerirá entrevistas para todos los argentinos que soliciten visado obligatorio para ingresar al país, con excepción de los menores de 14 años y mayores de 79 y las personas con visa obtenida previamente.
La medida implica:
1.- Acortar el plazo para renovar la visa sin entrevista.
2.- Cita obligatoria para todas aquellas personas que desde el año pasado habían sido exceptuadas.
3.- Se acortaron los plazos para la renovación de visas vencidas.
4.-Podrán ser eximidos de la entrevista aquellos solicitantes cuyas visas hayan expirado hace menos de 12 meses. Hasta la semana pasada ese plazo era de cuatro años.
En este sentido, la embajada estadounidense en Argentina recomendó a quienes deseen viajar a los Estados Unidos que comiencen el trámite de solicitud de visa a la mayor brevedad posible.
Igualmente, la institución advirtió que las nuevas directrices del Gobierno de Estados Unidos pueden tener «un impacto en el tiempo de espera para programar la cita en el Consulado».
El anterior Gobierno de Estados Unidos, dirigido por el ex presidente Barack Obama, incluyó a Argentina en el Programa de Exención de la Entrevista de Visa, de forma que los menores de 16 años y mayores de 66 años podían solicitar su visado directamente por correo sin necesidad de programar una entrevista. Esta facilidad fue retirada.
En tanto, el gobierno de Mauricio Macri eliminó la denominada tasa de reciprocidad que debían pagar los ciudadanos estadounidenses al visitar Argentina por turismo o negocios. Medida que sigue vigente.
BD