InicioDestacadaMaryclen Stelling: El intento de magnicidio no es un cuento

Maryclen Stelling: El intento de magnicidio no es un cuento

La socióloga y analista política Maryclen Stelling en declaraciones al medio venezolano La IguanaTV, se refirió al reciente intento de maginicidio que sufrió el presidente venezolano Nicolás Maduro y advirtió que este acontecimiento “de alguna manera, va a impactar la historia presente y futura de Venezuela”.

Stelling quien vive cerca de donde ocurrió el hecho y fue testigo de la explosión, enfatisa en que “el (intento) de magnicidio no es un cuento chino ni una amenaza o un embuste del Gobierno, sino una realidad de la historia presente” y que el mismo fue producto de “la polarización que impera en Venezuela, y se expresa en polarización política, mediática, psicológica. Inmediatamente después del suceso, los dos bandos políticos radicalizados se protegieron en su verdad mediática y política”.

Recalcó que luego del atentado cada sector vendió su verdad, un grupo señalaba que el atentado era un montaje del gobierno y otro lo daba por sentado mostrando pruebas que califica de contundentes, sin embargo para ella las dos son graves, “si era un intento de magnicidio, era absolutamente grave, y si se lo estaba inventando el Gobierno, también lo era”.

Dada todas las pruebas que se han presentado, no queda la menor duda de que fue un atentado

Sin embargo para ella no hay duda: “dadas las circunstancias y todas las pruebas que se han presentado, no queda la menor duda de que fue un atentado, hubo un intento de magnicidio. Sin embargo, varios días después, cuando uno revisa las redes sociales encuentra que cada quien está atrincherado en su versión, la credibilidad está polarizada. Y las redes son la vía por la que circulan actualmente estas verdades mediáticas que no necesariamente son verdades”.

Descartó que luego del intento de magnicidio haya represión, “no creo que eso pase. Me parece que se van a tomar medidas contra los involucrados”, dijo al tiempo que trajo a colasión la voluntad política y de diálogo del gobierno con la oposición, que además abrió la compuerta de los políticos presos o «presos políticos».

Para ella la convivencia entre oposición y oficialismo se dificulta cada día. “Estamos viviendo, un país fracturado, un país donde ha sido imposible el diálogo, la convivencia, la discusión en conjunto, de todos los factores, para solventar la crisis multidimensional que estamos sufriendo”.

Las medidas económicas potenciaron la intentona

En un contexto en el que el gobierno venezolano está implementando medidas económicas estructurales, sectores económicos afectados incrementan las hostilidades y radicalizan la forma de oposición al punto de llegar a acciones extremas como el intento de magnicidio.

El 20 de agosto se va a develar el misterio de las medidas económicas, que ha sido como una novela por entregas, y siempre hay en los sectores de derecha, en los sectores privados de la economía, el temor de que sean medidas con una mirada hacia la izquierda”, detalla Stelling.

Gobierno de Nicolás Maduro apuesta al diálogo

Recordó que el gobierno de Nicolás Maduro ha insistido en dialogar con el sector económico y no ha funcionado, por ello la necesidad de medidas económicas estructurales. “Se hicieron aquellas reuniones con los sectores económicos para los precios acordados, que al parecer no sirvieron de mucho, pero existe una intención de dialogar acerca de la crisis política y la crisis económica”.

Respecto a los periodistas que aseguraban saber del atentado; Patricia Poleo y Jaime Bayly, dijo que a ellos esos actos “les deben rendir frutos económicos y comunicacionales, de popularidad en ciertos sectores tanto de Estados Unidos, la oposición en el exilio y en el resto de la Latinoamérica”. Calificó como peligroso que un periodista hiciera lo mismo en otro país.

La socióloga recalca que en las actuales circunstancias, luego de un intento de desaparecer el Estado completo, “es momento de apretar, ser duro y drástico, pero siempre con la ley, no con la retaliación. Eso es lo que hasta el momento se ha hecho”.

Leer también: 

Delaciones entre criminales acelera la investigación del magnicidio

EC

LEE Más