Ya no hay dudas, no es igual a sus predecesores. Francisco, el Papa latinoamericano ha fijado posición sobre los temas que aún son tabú para una iglesia descontextualizada de las luchas de los pueblos del mundo. El aborto, la pederastia e incluso el divorcio han estado entre los temas de sus homilías.
«Celebramos doscientos años de camino de una Patria que, en sus deseos y ansias de hermandad, se proyecta más allá de los límites del país: hacia la Patria Grande, la que soñaron San Martín y Bolívar», escribió este sábado el sumo pontífice, en una carta dirigida a las autoridades, al pueblo y a la Conferencia Episcopal de Argentina, a propósito de celebrarse el bicentenario de la independencia de ese país.
En la misiva, el Papa abogó porque la nación suramericana resguarde su soberanía de nuevos intentos de colonización, «esta realidad nos une en una familia de horizontes amplios y lealtad de hermanos. Por esa Patria Grande también rezamos hoy en nuestra celebración: que el Señor la cuide, la haga fuerte, más hermana y la defienda de todo tipo de colonizaciones», sostuvo.
Finalmente hizo una analogía entre el amor por la Patria y el amor por la madre, «sentimos hondamente en el corazón que a la madre no se la vende, no se la puede vender… y tampoco a la madre Patria».
JS