InicioDestacadaSalva su vida: cómo saber si tu perro está sufriendo un infarto

Salva su vida: cómo saber si tu perro está sufriendo un infarto

Hay que saber si tu perro está sufriendo un infarto y estar prevenidos. Los perros, así como los humanos, pueden sufrir un infarto de miocardio o ataque al corazón. Las causas pueden ser variadas, pero por lo general se relacionan con la edad, la obesidad o con enfermedades como la diábetes, aunque algunas razas pequeñas de perros como la dóberman pinscher, por razones genéticas, también son propensas a sufrir infartos.

Causa Común

Un infarto ocurre cuando las arterias coronarias se bloquean obstruyendo el paso de sangre al miocardio, ocasionando la muerte de este último. Una causa puede ser la formación de un coágulo de sangre en los vasos sanguíneos o en el corazón.

Una respuesta rápida de nuestra parte podría salvarle la vida a tu perro.

Pero, ¿cómo reconocer si está sufriendo un infarto?

Como los perros no pueden hablar y explicarnos qué sienten, debemos estar alertas a varias advertencias que su cuerpo nos da para identificar un posible infarto y poder llevarlo al veterinario de manera urgente para salvar su vida:

  • Excesivo e inusual jadeo:

El jadeo es la forma que tienen los perros para regular su temperatura corporal. Si no has expuesto a tu perro al ejercicio, juegos, al sol o calor, esta es una señal de que algo anda mal.

  • Color y aspecto de sus encías:

Las encías de los perros en situación normal deben ser de color rosado (aunque algunas tienen manchas negras) y deben estar húmedas. Una coloración roja oscura indica que no hay buena circulación sanguínea. Si están resecas o pegajosas significa que el animal necesita hidratación.

  • Salivación abundante y espesa:

La salivación en los perros forma parte de su sistema de enfriamiento y regulación de la temperatura corporal. Sin embargo, cuando sin razón aparente, esta se vuelve muy abundante y su consistencia es espesa o muy babosa, puede responder a la sintomatología de una complicación cardíaca.

  • Fiebre:

La temperatura corporal normal de un perro es de 38.5°C a 38.9°C, así que cuando supera los 39.5°C se considera que tiene fiebre. Las altas temperatura corporales son la respuesta del organismo cuando lo afecta una infección o inflamación, por lo que puede ser un indicativo de una afección a nivel vascular.

  • Cansancio o decaimiento:

La menos que sea por ejercicio o juegos, cuando un perro muestra signos de agotamiento, se tumba en el piso y no quiere levantarse, pudiera estar sufriendo un infarto.

  • Pérdida del equilibrio:

Debes estar atento si tu perro se comporta de forma extraña, tambaleándose o tropezándose con objetos o paredes. La desorientación, pérdida del equilibrio, los mareos e incluso los desmayos son parte de los síntomas de una afección del corazón.

  • Vómitos y/o diarrea:

Cuando un perro sufre un infarto pierde el control sobre sus músculos y éstos se contraerán de manera descoordinada, por esa razón pierde el control de sus esfínteres y puede orinarse o presentar diarreas. El estrés y desorden en su organismo también puede provocarle vómitos. Está atento y nunca lo regañes por esto, pues es una reacción involuntaria.

CALMA

Si tu perro presenta dos o más de los síntomas antes descritos puede estar sufriendo un infarto de miocardio. En este caso es muy importante que tú mantengas la calma y traslades de inmediato a tu animal de compañía al veterinario más cercano para que puedan brindarle la atención necesaria y salvarle la vida. Mientras se hace el traslado deberás colocarlo en un sitio fresco, evitando que haya objetos o muebles cerca de él para evitar que se golpee.

Durante el tratamiento y luego de finalizado este, seguramente el veterinario recomendará evitar exponer al animal a cualquier actividad física. Cumplir al pie de la letra con las indicaciones del especialista garantizará la recuperación de tu amado peludo para poder brindarle mucho más tiempo de felicidad.

¿Puedes hacer algo para evitar un infarto?

Aunque en algunas ocasiones simplemente los ataques al corazón ocurren, sí se pueden hacer algunas cosas para reducir el riesgo. Una forma es evitando el sobrepeso en tus animales de compañía, ofreciéndoles una dieta adecuada y ejercitándolos frecuentemente.

También es muy importante mantener un control de salud periódico para atender a tiempo cualquier eventualidad y darle una larga y saludable vida a tu perro.

@Frankastellanos

LEE Más