Las sanciones de EEUU en contra de Irán beneficiarían enormemente a Rusia, cuyo crudo es bastante parecido al de la nación persa y encontrará compradores rápidamente. Así lo destaca Benoit Faucon, periodista del diario Tha Wall Street Journal, quien asegura que el país europeo se apoderará de los mayores compradores de petróleo iraní.
Otro país que entra en la disputa es precisamente EEUU, que ha elevado su producción de barriles de petróleo de esquisto a 11 millones diarios. Sin embargo, la oportunidad sigue favoreciendo a Rusia pues el hidrocarburo norteamericano no es adecuado para todas las refinerías.
En los últimos 30 años, Rusia ha alcanzado niveles de producción máximos y se ha convertido en el líder mundial. Precisamente, en octubre los rusos produjeron 11,41 millones de barriles por día, es decir, un 4.3 por más más que en el mismo período de 2017.
De acuerdo con Faucon, esta posición de Rusia podría ayudar a Teherán a evitar las sanciones comprando el petróleo iraní mediante trueque y refinándolo para el consumo interno, mientras comercia con su propio crudo en Europa, obteniendo ganancias adicionales.
ARG