InicioDestacadaRusia promete “respuesta simétrica” a misil de EE.UU.

Rusia promete “respuesta simétrica” a misil de EE.UU.

Pausado y sin perder la calma, el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, reaccionó a la provocación lanzada desde Washington que probó el lanzamiento de un misil crucero con alcance superior a 500 kilómetros, luego de romper el tratado INF que regulaba la fabricación de este tipo de armas. Pero la calma de su reacción no tiene nada que ver con la contundencia de sus acciones, en las que ordenó tomar “medidas simétricas” contra el atrevimiento norteamericano.

“Ordeno al Ministerio de Defensa de Rusia, al Ministerio de Exteriores y a otros departamentos específicos a analizar el nivel de amenaza creada por las acciones de EE.UU. para nuestro país y tomar medidas exhaustivas para preparar una respuesta simétrica”, declaró Putin durante una reunión sostenida con el Consejo de Seguridad de la Federación Rusa.

El presidente ruso reaccionó con cautela, pero ordenó preparar una respuesta a la amenaza estadounidense.

El mandatario de la nación euroasiática cuestionó que a tan solo 16 días de abandonar el tratado INF, Estados Unidos ponga a prueba su sistema de misiles crucero de medio alcance, lo que a juicio de Moscú despierta mucha suspicacia y demuestra que el verdadero objetivo de la Casa Blanca era desmantelar cualquier tipo de acuerdo que regulara la fabricación y uso de este tipo de armamento. “Es evidente que no fue una improvisación sino otro elemento de una cadena de eventos que se habían planeado y ejecutado con antelación”, sentenció Putin.

EEUU viola el tratado INF desde 2017

El Ministerio de Defensa ruso reveló imágenes satelitales que demuestran que los norteamericanos ya habían empezado la fabricación de misiles de medio alcance desde 2017, mucho antes de retirarse del tratado INF. “Se inició el programa de ampliación y modernización de las capacidades productivas con el fin de crear misiles de corto y medio alcance, prohibidos por el Tratado INF”, dice un comunicado de la institución rusa.

El misil crucero probado por EEUU esta semana incomodó a otras potencias como Rusia y China.

La salida de Washington del tratado INF provocó que Moscú también se retirara del mismo. EEUU acusa a Rusia haber violado el tratado con antelación, pero no ha demostrado con pruebas sus acusaciones. Entretanto China, que ha desarrollado un sofisticado sistema de misiles, se suma a esta carrera armamentística que para muchos revive con más terror, los días de la Guerra Fría.

RB

LEE Más