InicioInternacionalesPutin y Trump hablarán este sábado por primera vez

Putin y Trump hablarán este sábado por primera vez

El presidente ruso, Vladímir Putin, hablará este sábado por teléfono con el nuevo mandatario estadounidense, Donald Trump, según confirmó en rueda de prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien detalló que probablemente la conversación se dará este sábado.

Las preguntas surgieron luego de que el presidente Trump afirmara este jueves en una entrevista con la cadena Fox News que planea hablar pronto con su homólogo ruso.

«[Putin] me llamó después de mi victoria [en las elecciones], pero no mantuvimos una discusión, y ahora entiendo que pronto tendremos una conversación», dijo Trump, que se refirió a la conversación que mantuvo con el presidente ruso el 14 de noviembre, días después de su victoria electoral.

El presidente estadounidense comentó que si los dos países mejoran sus relaciones, ambas partes saldrán beneficiadas. «Será bueno para Rusia y será bueno para nosotros», recalcó.

En ese mismo sentido, la asesora del presidente estadounidense, Kellyanne Conway, señaló este viernes también, que Putin y Trump abordarán la lucha contra el terrorismo «para derrotar al radicalismo islámico» y otros «temas de interés» para sus respectivos países.

Respecto a EE.UU., Conway ha indicado que «las personas no se sienten seguras en este país».

Se trata de la primera conversación de ambos líderes desde que Trump tomó posesión. Putin ya habló con Trump para felicitarle por su victoria electoral del 8 de noviembre, pero ésta será la primera de carácter oficial con el presidente republicano.

En aquella primera toma de contacto a mediados de noviembre, ambos abogaron por una mejora de las dañadas relaciones entre Washington y Moscú.

Durante la campaña electoral, Trump dijo admirar el estilo de gobierno de Putin y confió en que ambos países pueden acercarse, después de que con el expresidente Barack Obama las relaciones se congelaran y llegaran a un punto de deterioro no visto desde la Guerra Fría.

La administración de Barack Obama, junto a la Unión Europea (EE.UU.) impuso sanciones económicas a Moscú por anexionarse Crimea a petición de la población local y defender a la población rusófona del este de Ucrania.

Además, el predecesor de Trump también tomó medidas sancionadoras contra Rusia a finales de año ante las supuestas interferencias de Moscú en las elecciones estadounidenses con el objetivo de favorecer al actual inquilino de la Casa Blanca.

Con información de EFE y RT.

JA

LEE Más